Lo que diferencia un buen mago de un mal mago

By  |  7 Comments

Diferencia entre un buen mago y un mal mago

Para ser un buen mago es necesario asegurarte de que el truco logre ser una experiencia especial para los espectadores. Convertirte en un ilusionista de nivel intermedio no es tan difícil, con práctica suficiente todos podemos realizar ciertos trucos. Se trata de cómo te presentas, desarrollas los trucos y cómo te relacionas con la audiencia lo que realmente crea ilusión. Como vendes el truco es lo más importante.

Pasa en todas las ramas del arte que su significado pueda ser mal interpretado. Esto me hace pensar no solo en los magos si no que también, podría ser análogo con los músicos principiantes que su unica motivación es acceder a la fama y ser un rockstar, más que transmitir un mensaje o ser músicos simplemente por que aman tocar. Creo que el mejor artista es aquel que logra dejar el ego de lado y accede a un nivel sublime por que esta en directo contacto con su disciplina.

Lo que diferencia un buen mago de un mal mago, radica no tanto en la técnica sino en la motivación del mismo. Cuando un mago está empeñado más en llamar la atención y sentirse importante, pierde el control de la rutina ya que esta enfocado tanto en si mismo que no puede percibir la reacción del público que NUNCA es universal.

En tanto un buen mago o mago profesional es quien es lo suficientemente sensible para ir siguiendo la respuesta de la audiencia e ir moldeando las cosas apropiadas a decir y hacer, puramente para entretener, sorprender y hacer sonreír.

Definitivamente esta actitud para con la gente es la que marca la diferencia. Esa sensibilidad con el publico hace que se desarrolle en el mago sus mejores cualidades. Un buen mago entiende como hacer magia, cuando hacer magia, a quien hacer magia y lo más importante de todo POR QUE hacer magia.

Igualmente la respuesta es simple y siempre la tiene el publico. Si la gente queda sorprendida y pide más es porque has hecho bien tu trabajo. En cambio si mira de reojo mientras actúas es por que hay algo mal. La reacción del publico es el mejor medidor y es lo que dará la pauta para saber como lo haces.

Dos Errores

Hay dos errores garrafales que marcan un habito muy malo en principiantes, la primera es repetir el mismo truco varias veces y la segunda es la incapacidad de poder parar de hacer trucos sin ver como esta reaccionando la gente. A nadie le gusta tener una ráfaga de trucos interminable. Esto termina agobiando, un mago que quiere mostrarlo todo no demuestra misterio y pierde el condimento esencial de la magia. Todo necesita un tiempo adecuado para acceder a su disfrute máximo y esta en el buen mago reconocer esos momentos.

Naturalmente, existen numerosas personas con el potencial técnico para ser un buen mago, pero no solo se trata de técnica. Se  trata de dar al publico lo que quiere y eso incluye, risas, expectativa, curiosidad, sorpresa y distensión. Para eso no solo basta con habilidad motriz…ES MUCHO MÁS QUE ESO.

 Relacionadas

Comments

comments

Comments

comments

7 Comments

  1. mago para fiestas infantiles

    23 febrero, 2020 at 8:47 pm

    wow.. lo que puede hacer la diferencia de un buen mago es hacerlo por amor y no por fama. Gracias por la enseñanza..

  2. Frida

    27 septiembre, 2013 at 4:18 pm

    Un buen mago en mi experiencia es quien te lleva a creer o imaginar cosas que no podrian suceder jamas

  3. Luyandini

    13 abril, 2012 at 7:42 pm

    El artículo está muy bueno e interesante, pues para tratar de demostrar que eres buen mago, no hay que hacer “muchos truco”. Es de más sabido por todo mago profesional “Que la primera impresión en primera instancia, es la más importante, ya que el acto de introducción debe poner a pensar al espectador y dejarlo asombrado y en ese momento “te estas ganando al público y la mitad de lo que te van apagar” no importa que tengas en tu repertorio tres o cuatro “actos” en el último truco que hagas, debes lograr que los espectadores se queden con las ganas de segir viendo magia y en ese momento te has ganado el resto de la paga y futuros contratos.

    Un saludo magico,
    Luyandini

  4. César Ilusionista

    7 abril, 2012 at 9:10 pm

    Un buen mago, deja al publico con el deseo de mas, cuando ellos se dan cuenta, el tiempo paso y no lo notaron. El mal mago apenas lleva unos minutos y la gente quiere huir de el.
    Se necesita aparta de conocer bien este arte del ilusionismo, aprender sobre actuacion, pedagogia, didactica y sobre todo leer mucho. Un artista de la ilusion, debe ser siempre una fuente de conocimiento y ahi estara su exito. sabra manejar su tiempo escenico y sobre todo que le habla a su publico.
    Lo peor que le puede pasar a un mal artista, es que le digan: “Cuando termine, porfavor, cierre la puerta y apague la luz”….

    Desde mi butaca magica en Guatemala
    César ilusionista

    • Julius

      8 abril, 2012 at 6:38 am

      Hola Cesar siempre es bueno leer tus comentarios y aportes que son valiosos para nuestro blog. Estamos de acuerdo en todos los puntos. El misterio provoca deseo y eso es lo que un buen mago maneja. Un abrazo grande a ti y Guatemala.

  5. Juan Luis Rubiales

    7 abril, 2012 at 4:05 pm

    Excelente articulo compañero, me ha encantado. Esta noche me haré eco del mismo en la bitacora e invitare a que pasen a leerlo.

    Un abrazo gordo, gordo ¡Como Yo!

    • Julius

      8 abril, 2012 at 6:35 am

      Gracias Juan por el aliento y también por hacer eco de mis palabras en la bitacora. Te mando otro abrazo gordo desde aquí.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.