El personaje del Mago

By  |  0 Comments

Pintura de ROUSSIMOFFAlgunos magos se sienten más cómodos cuando se presentan caracterizados en sus rutinas. Hay quien use la imagen de Charlie Chaplin, algunos que se disfrazan de payasos, los mimos y hasta algunos que interpretan el personaje gruñón a quien no le gustan los niños pero que los hacen reírse de todos los modos. Y más una gran variedad de otros personajes diferentes.

Pero presentarse con un personaje requiere mucho más de que simplemente estar disfrazado de manera graciosa y hacer reír a la gente. La fuerza del personaje va mucho allá del disfraz, sea cual sea. Un personaje exige personalidad.

Piensa en todos los detalles de su personalidad con atención antes de agregarlo a tu show. Porque si el personaje actúa exactamente como tu, entonces, ¿porqué disfrazarte y darte un nombre distinto para hacer lo que ya haces normalmente? ¿Porqué simplemente no ser como eres y dejar tu personalidad impresionar a tu audiencia?
En ese caso, tu propia personalidad ciertamente te ayudará mucho más a crearte una marca que te diferencia y te hace más original de que un disfraz que te confunde con otros centenas de magos divertidos de ropa semejante.

Sin embargo si todavía quieres incorporar el personaje en tus presentaciones, entonces recuerda  que necesitas desarrollar, además de sus características personales, una historia para él y un tema, porque probablemente muchas veces te van a pedir que expliques porqué usas este personaje, cómo fue que surgió la idea de usar tal especifica personalidad y lo qué es que él representa.

Crea una historia interesante para él, que ayude a tu audiencia a entender el porqué de que elegiste a esa figura en particular, y que pueda diferenciarse de los demás que usen personajes semejantes. Y una vez más, desarrolla profundamente una personalidad para tu disfraz, dale sus propios pensamientos, una manera propia de ver el mundo y de interactuar con la gente.

Un buen personaje, suficientemente elaborado, contribuye muchísimo con la diferenciación del artista entre los demás, es una marca bastante fuerte de originalidad. Pero, por otro lado, actuar caracterizado no es ninguna novedad por si sola. Hay una infinidad de magos payasos, mimos, así como también los hay con galera y varita…

Valdría la pena subrayar que no es más bien lo que lleves puesto, sino como lo llevas.

Invito a los magos, especialmente aquellos que ya pasaron por esa etapa de desarrollo y creación de una personalidad y crearon con éxito sus personajes, a que comentéis y compartáis con nosotros sus experiencias. ¿Cuales otros puntos son también importantes en ese tema? Deja tu opinión y contribuye con información especializada con los magos principiantes lectores del blog de magia.

Comments

comments

Comments

comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.