Tercer Concurso de Videos de Magia: “Mis sietes de la suerte” por Cortés
By 9 Comments
|
Seguimos con todo en el concurso de videos de magia, ahora algo más de cartomagia:
Califícalo:
[ratings]
Recuerda que la idea del concurso, aparte de competir por el premio de 40 euros, es que los participantes se beneficien de los consejos e ideas que le den tanto magos como el público general.
Por lo tanto te agradecemos si te animas a dejar un comentario con algún consejo o crítica constructiva. Siempre manteniendo los términos de respeto y buenas intenciones.
Si quieres participar del concurso pincha aquí.
Mira aquí todos los videos del concurso.
leonardo
2 febrero, 2008 at 8:32 pm
ME PARECIO UNA RUTINA MUY BUENA Y BIEN PRESENTADO.
UN ABRAZO
Chals
25 octubre, 2007 at 4:04 pm
eso los sietes que me confundio¡jeje gracias raszagar que no me habia dado cuenta
Cortés
25 octubre, 2007 at 1:00 am
Gracias por los consejos Raszagar, pero lo repetitivo a veces no está mal, pues asi se crea un “ritual” mágico. Lo que si tendría que hacer sería aumentar la rapidez.
Un saludo
raszagar
24 octubre, 2007 at 11:56 pm
Chals, que ases? seran sietes, jeje!
Cortes, es muy buena la rutina, me ha gustado mucho sobre todo el final y tambien me gusta la musica española que eliges para tus videos.
Solo le pondria 2 pegas, si me lo permites:
-Los pintajes aunque estan muy bien echos son un poco repetitivos, igual que al sacar al principio los 4 sietes con el mismo movimiento y los mismos cortes.
-Deberias practicar mas los cortes Charlier.
El final genial, Saludos!
Chals
24 octubre, 2007 at 4:51 pm
Esta muy bien,pero al principio cuando haces aparecer los ases,giras mucho el paquete de cartas y se ve un poco la carta,por lo demas todo muy bien.
Un saludo
Juanky
22 octubre, 2007 at 9:57 pm
Dime que no has entendido y te explico con mas detalle.
Pero sobre todo me gustaria que te fijaras en el no mover la mano izquierda en el corte, al igual que en la mezcla hindú no se mueve la mano derecha y en el doble corte para subir cartas tampoco se mueve la mano derecha. Es importante.
Un saludo y de nada.
Cortés
22 octubre, 2007 at 8:59 pm
Hay alguna cosilla que not e entendi muy bien pero se agradecen mucho este tipo de comentarios. Volveré a repasar dicho corte
un saludo y gracias
Juanky
22 octubre, 2007 at 3:49 pm
Pues la verdad es que es la rutina en si esta bien estructurada, aunque pienso que quedaria mejor primero los cortes charlier y lo ultimo el pop-up, aunque quizás de esa manera no se pueda presentar el segundo climax de enseñar la baraja ordenada, no se…
Pero bueno, para lo que yo queria escribirte es para advertirte sobre ciertas técnicas.
En la primera mezcla falsa que realizas rompes el timing, y se nota demasiado que es falsa.
En el triple corte de Dai Vernon no deberia verse la separación, en teoria debe parecer que solo cojes un paquete de arriba, sin embargo se ven dos separaciones durante un segundo y se realiza el corte, ese segundo en el que se ven las separaciones deberia durar una milesima de segundo.
En ese mismo corte, no se hace una separación primero con el indice y luego se hace una separacion con el corazon de la otra mano, si no que se hacen las 2 separaciones a la vez.
Además, en ese mismo corte, cuando ya tienes en la mano derecha el paquete superior y el inferior, no se mueve la mano izquierda, esta permanece estática mientras la derecha se desplaza hacia delante, ese es un fallo gordo, ya que si ese corte fuera realizado de verdad, la mano izquierda no tendria porque moverse.
¿Y ya que estas, no quedaria mejor hacer aparecer los sietes boca arriba?
Lo siento por la parrafada, pero espero que sirva de algo.
Un saludo
Cortés
21 octubre, 2007 at 11:16 pm
solo queria comentar una cosa porque a lo mejor no se aprecia muy bien. En el min. 3.53 (cuando quedan unos 35 segundos de video) muestro como todas las cartas están perfectamente ordenadas por palos y del as al rey despues de todas las mezclas y como no hay más sietes que esos.
Espero que os guste.
Un saludo