2° Concurso de videos de Magia: “Matrix” por Cortés
By 19 Comments
|
Sigue nuestro amigo y colaborador Cortés en el 2° Concurso de Videos de Magia.
Califícalo:
[ratings]
(Si quieres, en los comentarios puedes dar algún consejo o hacer alguna crítica constructiva. Siempre manteniendo los términos de respeto y buenas intenciones.)
Juanky
27 septiembre, 2007 at 2:14 pm
Genial. Me encanta tu rutina. Muy bien ordenada y enlazada ademas de bien ejecutada. Hombre, quizá la ejecucion se puede mejorar en algun aspecto (siguiendo todo lo que han escrito antes), pero aún asi me ha gustado ese derroche de originalidad para unir los juegos. Y eso es lo que al menos busco yo en estos concursos, originalidad, no solo un juego bien hecho.
Navo
25 septiembre, 2007 at 5:32 pm
Buena ejecución. Aun cuando la carga de la cuarta moneda en la primera matrix con cartas se ve mucho, y este efecto es conocidisisisimo.
En todo caso concuerdo contigo cortés en que es mas entretenido ver la magia con ojos de profano.
Cortés
22 septiembre, 2007 at 2:45 am
Este es el link del video (es largo pero merece la pena)
http://es.youtube.com/watch?v=uwiIjRlyqPc
Cortés
22 septiembre, 2007 at 2:44 am
En cuanto a lo de la comunicación estoy totalmente de acuerdo, normalmente suelo ser bastante expresivo y suelo jugar mucho con las miradas… Tengo otro video para el concurso que grabé a los pocos dias de este, y si le echais un vistazo vereis como es completamente distinta la expresividad. Pero ya os digo, en este matrix estaba quemadísimo entre la cámara y el tapete.
Un saludo
nesmagic
21 septiembre, 2007 at 5:06 pm
si, hay un problema con el tapete que no te permite que los movimientos sean mas naturales, pero los pases y la ruina esta muy buena. comparto con ella lo de las cartas y lo de limpiar el tapete esta muy bien justificado
Jassterboy El poeta
21 septiembre, 2007 at 4:01 pm
No habia visto una variante de esas del matrix en ninguna parte, claro que casi siempre la vi realizada por niños, los cuales no hacian ningun movimiento diferente a poner las cartas sobre las monedas y arrastras, el juego de cortes me gusta mas por que las monedas parecen teletransportarse, lo que mas me gusto fue el final, aunque conozcamos el truco cualquiera queda sorprendido por el final………Sebashacker40@hotmail.com
Cortés
21 septiembre, 2007 at 3:33 pm
Cierto es JP. sorry
NANOELMAGO
21 septiembre, 2007 at 2:44 pm
Con respecto a tu rutina, me gusta, pero justamente es lo que hablábamos con Ella (a tus espaldas jejejejeeee) que me provoca cierta desconcentración, es muy bueno tu manejo, pero algo me saca del juego y no sabía que era y Ella me lo hispo ver. Eso de la falta de comunicación con el espectador (camara) es lo que causa el efecto. Tal vez tu ritmo (que es muy cadente y suave) no sea el ideal para un video de magia, seguramente en persona debe crear un clima estupendo, pero para video juega en contra. Es solo lo que a mi me parece y no lo tomes a mal, es un consejo de amigo!!!. Pero a pesar de lo que tengas para corregir es una exelente rutina!!! y eres un exelente mago y con mucho carisma.
J. P.
21 septiembre, 2007 at 2:44 pm
Aflojen con la terminología mágica que van a ir todos presos.
NANOELMAGO
21 septiembre, 2007 at 2:33 pm
Es cierto Cortés. lo de la cascarilla de limón en el te ayuda mucho, se hace mas fácil todo!!!!!!!!!
Y lo que dice raszagar es cierto también, es una sensación de que hicieras algo con las monedas cuando arrastra las manos, pero ya es sabido que no es necesario ni siquiera tocarlas, pero el tapete no ayuda
raszagar
21 septiembre, 2007 at 9:44 am
Cierto, el de Ines no usa solo 4 monedas. Ya te digo que no entiendo de monedas por eso no he caido que tu version es la de Daniel Garcia. Saludos!
Cortés
21 septiembre, 2007 at 9:30 am
Gracias raszagar, el problema ese me vino porque el tapete se me movia a todos lados y no pude hacer el matrix con las manos con mas naturalidad.
El matrix de las manos que hice es el de daniel garcia. Y solo decir que Inés si no recuerdo mal usa cascarilla, lo que hace muxo más magico todo. Lo que me gusto del de daniel garcia es que se usan solo las 4 monedas y todos los movimientos están muy bien justificados.
Un saludo
raszagar
21 septiembre, 2007 at 8:41 am
Por cierto…
Matrix de ines: http://es.youtube.com/watch?v=6ICaVafq8og
Matrix de daniel garcia: http://es.youtube.com/watch?v=UWfH-ZI5PDY
Matrix-XP: http://es.youtube.com/watch?v=InqbFW1KkUU
xDD
raszagar
21 septiembre, 2007 at 8:20 am
Felicidades Cortes! en general me ha gustado la rutina, aunque el primer matrix con las manos lo veo algo raro, no entiendo de magia con monedas pero noto que arrastras mucho las manos cuando vas a tapar las monedas y me da la sensacion que te las llevas, creo que las manos deberian parecer que estan separadas del tapete.
Una mala sensacion es cuando llevas la mano izquierda a la moneda de arriba izquierda (desde mi vista de camara) y parece que la arrastras abajo a la izquierda, aunque luego no esta (me imagino porque).
Ya te digo que no entiendo de numismagia pero he visto otros matrix con las manos y dan mas sensacion de no tocar el tapete ni arrastrar monedas, por ejemplo el de daniel garcia o el de Ines de nada x aqui.
Por lo demas muy bien, y el final no me lo esperaba para nada.
Saludos!
Cortés
21 septiembre, 2007 at 12:26 am
si señorita, eso lo suelo hacer en alguna ocasión
Ella
21 septiembre, 2007 at 12:25 am
viendote se me ocurrio algo:
retiras las 4 cartas, vas a empezar y te das cuenta que hay polvo en el tapete, levantas el paquete y junto con las 4 cartas lo cambias de mano para poder limpiar la zona y luego ya compienzas…
Cortés
21 septiembre, 2007 at 12:23 am
jajajaja…como me pusiste a parir!!! jejejeje… Asi me gusta que se digan cosas para poder corregirlas.
En cuanto a lo de las cartas que no está justificado que se pongan de nuevo en la baraja… a mi si me lo parece…ya que la justificación es cuadrarlas, luego enseñarlas para que se vea que no se hizo nada raro y luego posar la baraja :p jejee
Un saludin
Ella
21 septiembre, 2007 at 12:08 am
me gusta como haces magia de forma tan relajada, despacio, sin prisas…trasmites serenidad
la tecnica basica numismatica aun esta verdecilla pero el chink a chink de daniel garcia siempre me ha gustado verlo
me he dado cuenta que tienes tendencia a mirar al principio y final, pero no durante, y esto se siente porque se pierde parte de la comunicacion, relacion, no hay una direccion de la atencion, es como si te estuviesemos observandote tras un escaparate y no estamos alli contigo.
es facil hacer magia a la camara en algunas cosas (sobre todo en tecnicas con muchos angulos) pero tambien es dificil por este tipo de cosas, el espectador te brinda la posibilidad de hablar y entonces hay mas vinculo, con la camara esto ya es mas dificil…
es una pena lo del reflejo de la luz, no se aprecia bien el juego de las cartas pero tiene buena pinta
a minicuello le dijiste que tenia que justificar…aqui pasa lo mismo: saco 4 cartas, las vuelvo a poner en el amzo, para volver a sacarlas, termino, las muestro, las dejo en el mazo y las saco para volver a mostrarlas. supongo que a estos fallos te referias.
perdona por no ser muy aduladora pero no suelo serlo, tampoco veo los videos con ojos de mago, pero son cosas que me doy cuenta a la 1º porque para mi son muy importantes.
esto no quiere decir que seas mal mago ni nada de eso, aparte se nota la diferencia en tus videos cuando tienes publico y no, y lo que cuenta es hacer magia a la gente y no a una camara de video, esta solo es un medio de comunicacion que no te permite vivirlo igual
me ha gustado el final!!, sobre todo el que uses monedas chinas, se diferencian mejor y da un toque especial
Cortés
20 septiembre, 2007 at 11:53 pm
Antes de nada deciros que tuve un par de fallitos en el juego…pero con lo que me costó colocar la cámara para coger un buen plano (la até a un libro de 1 estantería!!!, jejeje) no me apetecía grabarlo de nuevo.
Mirarlo con ojos de profano y disfrutareis (eso espero)
Un saludo