Manipulación de cartas (Florituras).

By  |  34 Comments

De un tiempo a esta parte a explotado esta forma de malabarismo con cartas. En españa tenemos un muy digno representante de esta rama en The Cuso (de quien estaremos publicando videos estos días).

Ahora un par de americanos, Cris y Jordan.

Comments

comments

Comments

comments

34 Comments

  1. Novato

    1 diciembre, 2008 at 3:48 pm

    me ayudan? no me sale la mescla a una mano…nesesito consejos..me encantan las floriculturas mi opinion es:
    “Floriculturas sin arruinar el efecto”

  2. raszagar

    8 septiembre, 2007 at 3:57 pm

    Ay! Rene Lavand es el que mejor hace esa floritura de mezclar a una mano, jeje!.

    Muy buenos los videos que estais poniendo en los comentarios, y muy bueno los juegos del gordito, Jordan Lapping. Ya me gustaria tener esa soltura con las cartas.

    TheCuso, espero que no te tomaras ningun comentario a mal, se nota que ademas de saber hacer
    XCM son buenos con los juegos de magia, al menos Joran Lapping que es el unico que he visto.

    Sin embargo opino lo que algunos, el XCM es una cosa y la magia es otra, se puede ser bueno en uno de los 2 campos solamente o en los 2 practicandolos a parte, pero lo que en un campo es bueno (en XCM hacer muchas florituras muy dificiles) en otro campo es malo.

    Saludos!

  3. Ella

    8 septiembre, 2007 at 1:12 pm

    cortes,si sigues hablando asi…conseguiras que me termine enamorando de ti :)

  4. Cortés

    8 septiembre, 2007 at 11:36 am

    Claro, es una floritura.

    No son solo florituras las técnicas actuales, también las clasicas: el corte charlier, la cascada, la acordeon, la mezcla a una mano….
    Hasta hay extensiones de cartas (tanto en mesa, como en mano) que son florituras.
    Floritura es todo aquello, en principio innecesario para el efecto magico, pero que tiene un valor añadido estético.

    Un saludo

  5. Ella

    8 septiembre, 2007 at 11:31 am

    una pregunta, se considera floritura la mezcla a una mano? se toma el mazo de cartas con una mano, que lo corta en dos y con esa misma mano hace una mezcla americana…

  6. Cortés

    8 septiembre, 2007 at 11:21 am

    Está interesante la conversación. Hay que las florituras no son magia, ni pretenden serlo, su esencia solo es ser el decorado de nuestro efecto mágico. Si nuestro efecto es bueno y lo combinamos con las florituras adecuadas, nuestro efecto ganará mucho esteticamente, y la reacción en el espectador será muy superior que sin las florituras.
    La clave es saber elegir que juegos “necesitan” florituras y cuales no, y saber elegir que florituras usaremos y cuantas, porque si sobrecargamos el efecto con florituras el espectador puede perder el hilo del juego y hasta puede resultar sospechosa tanta maniobra.
    Ciertas florituras no solo nos ayudan a embellecer esteticamente el juego, si no que refuerza cosas del juego, por ejemplo existen multitud de mezclas falsas floriturescas que refuerzan muchisimo la idea de que la baraja está realmente mezclada, cierto es que me podeis decir que el espectador al ver que estamos mezclando de una forma anormal puede pensar que algo sucede, pero yo pienso que el espectador piensa que con tanta maniobra, y con tanta rapidez, es imposible que no se mezclase el paquete, la multitud de movimientos en una de esas mezclas y la rapidez de los mismos dan a entender nuestra total indiferencia en la colocación de las cartas, pues si nos importase la colocación manejariamos la baraja con “más cuidado”.

    Florituras, las justas y las adecuadas.

    Un saludo

  7. Ella

    7 septiembre, 2007 at 11:34 pm

    venga, para que veias que soy buena os he subido un video:
    una aparicion de ases de un español, mago coruñes:
    kiko pastur (mago kiko), en nadaxaqui tras ganar el fism
    natural, sin charla agobiante y sin manipular las cartas, y solo toca las cartas para sujetarlas en sus manos practicamente:

    http://www.youtube.com/v/axGEH4VwLLE

    yo puedo ser maga y saber artes circenses pero cuando toca hacer magia, hago magia y cuando toca hacer malabares, malabares, y la gente al verlos no piensan que son magia, si no que YO he APRENDIDO a lanzar cosas al aire sin que se caigan…

  8. Ella

    7 septiembre, 2007 at 11:11 pm

    gano ferre (frances),
    el segundo puesto fue para Lee Eun Gyol, “escuela asiatica”
    http://www.youtube.com/watch?v=G7hmZ–BkUA

    como en todos lados siempre hay ecepciones, tanto buenas como malas

  9. Ella

    7 septiembre, 2007 at 11:08 pm

    y entonces volvemos a lo que decia miguel ajo…para que le sirven las florituras?? XD
    cuando hace magia, como veis (me dais la razon), no las realiza… :)

    os voy a mostrar un ejemplo para que veias que existe la “magia made in…”

    aqui el ganador del fism del 2003 en manipulacion “escuela europea”:
    http://www.youtube.com/watch?v=hZExfywvxIo

  10. ited

    7 septiembre, 2007 at 10:58 pm

    yo te puedo ayudar con la traducción, lo que no sé es cómo pegar los subs jajajaja ;)

    Saludos:)

  11. J. P.

    7 septiembre, 2007 at 10:56 pm

    Como verán, tiene una charla EXCELENTE, y no hace para nada demostración de las habilidades que tiene (que ya las vimos antes), todo lo contrario, maneja las cartas de una manera muy calmada y natural. Muchas gracias Cuso, este video va derecho al Blog (si logro que alguien lo traduzca, porque la charla es imperdible)

  12. Ella

    7 septiembre, 2007 at 10:50 pm

    anda, que lapping es el mago!!! jajaja

  13. Ella

    7 septiembre, 2007 at 10:49 pm

    cuso, ese video no tiene floritursa ni lapping :)

  14. TheCuso

    7 septiembre, 2007 at 10:32 pm

    http://youtube.com/watch?v=aj7xO_Y4BTk
    http://youtube.com/watch?v=W1bNVU7YJNE
    http://youtube.com/watch?v=DAzK8Mw5_9w

    estos tres son muy buenos. para 15 años que tiene… para mi es de lo mejor. sus rechonchitas manos son una pasada :P

    verdad que si Claudia ;P

  15. J. P.

    7 septiembre, 2007 at 10:08 pm

    The Cuso, algún video en particular de Jordan haciendo lapping?

  16. Ella

    7 septiembre, 2007 at 10:07 pm

    cuando digo “buenos referentes de su magia” lo digo porque son un punto y aparte de la tendencia general de los demas “magos?”.
    la tendencia en america de hacer magia es: soy un gran manipulador y lo demuestro, tu ves mis juegos y ves que manipulo…porque se ven unas manos tecnicas y no unsa manos naturales

  17. TheCuso

    7 septiembre, 2007 at 10:05 pm

    filmaron*

  18. Ella

    7 septiembre, 2007 at 10:05 pm

    jp, los buenos magos estadounidenses pueden ser buenos referentes de SU magia pero no de la magia “made in usa”
    y si existe la magia “made in usa”, “made in spain”…es la tendencia, la escuela y figura en los libros ;)

  19. TheCuso

    7 septiembre, 2007 at 10:04 pm

    a todo esto…

    Chris es de suecia y Jordan de un pequeño pueblo de Gran Bretaña. De un par de americanos nada…

    y eso lo filaron en el pasado fism.

  20. ited

    7 septiembre, 2007 at 9:33 pm

    JP:

    Sin duda uno de los más graves problemas culturales de USA es precisamente la serialización de todo. Hay muchos magos en serie y lamentablemente en este caso creo que así como hay muchos grandes magos americanos, también hay muchísimos más magos del estilo LO QUE VEO EN EL DVD, LO QUE HAGO EN LA MAGIA, Los productos de Brad Christian deberían ser un gran ejemplo de lo que digo, una gran capacidad didáctica y como dice Ella muy poca o cero teoría.

    Pienso, viviendo tan cerca de los americanos, que su cultura es la causante de este raro efecto. No digo que sean malos, pero si que tienen un estilo muy MADE IN USA, en todo lo que hacen.

    A pesar de todo esto, no me cabe la menor duda de que en XCM los gringos van por buen camino y puedo llegar a pensar que hasta es una saludable manera de difundir el amor por las cartas, ya sea el amor mágico o el amor extremo.

    Aún y que yo fuera un mago purista preferiría ver gente haciendo XCM que bailando reggetón, entonces alegrémonos por que el mundo de las carta magiadas o no magiadas crece;)

  21. J. P.

    7 septiembre, 2007 at 9:04 pm

    Ella: Para mi no hay magia “made in USA” o made in España, o made in ningún lado. Para mi hay magos. Y te puedo asegurar que en USA (como en España, y en todo el mundo) hay magos que pueden ser muy pero muy referentes.

  22. angelilliks

    7 septiembre, 2007 at 7:50 pm

    Aquí donde véis esas florituras tampoco son nada del otro mundo excepto la que chuta el paquete, en esa hay que tener un control muy muy bueno.
    La verdad es que yo me aficioné a la mágia porque hacía micromalabares con bolis, monedas, cartas, gomitas y de todo. Quizás por eso en muy poco tiempo más o menos me manejaba en la mágia.
    Y decir un par de cosas sobre el XCM:
    -La primera: Esto no es magia, en lo único que se le parece es en que las dos tienen cartas.
    -La segunda: Yo lo practicaba y ni se ma había ocurrido hacer mágia.
    Por último decir que el gordito tiene un buen manejo y el primero lo salva el chute del paquete, sino sería uno más en esto.
    Tampoco requiere tanta práctica como podéis imaginar, es relativamente sencillo, los malabares con un bolígrafo son más complicados que los que se hacen con cartas.
    Pero aún así siguen siendo muy espectaculares todos los micromalabares y gracias a eso me he quedado con un montón de gente con cualquier tipo de cosilla que hubiera a mano, un palillo, una moneda…
    Un saludo.

  23. Ella

    7 septiembre, 2007 at 6:56 pm

    y por cierto, la magia made in USA no deberia ser un referente para lo que es MAGIA (algunos magos, contados con los deditos, si, pero la magia USA NO)
    vereis a muchos magos profecionales que graban hasta dvds que se venden incluso en europa y no saben guiar ni han leido en su vida nada de teoria (o por lo menos no lo demuestran)

  24. Ella

    7 septiembre, 2007 at 6:51 pm

    la solucion es muy facil, solamente basta con contestar:

    que es magia???
    -si hay una sospecha por parte del espectador (y no todos son iguales ni tinen 15 años) en que el mago ha sido agil con sus manos, es decir, si justifica lo que ha visto con que hay un truco de por medio,que existe una forma de realizar ese efecto. por mucoh que te diga “que guay!!!, que buen mago eres!!”…si piensa que has hecho algo para lograrlo, no sabe el que, a lo mejor no quiere saberlo…pero ha habido algo.

    NO ES MAGIA!!! ESO NO ES MAGIA!!!
    magia no es conseguir realizar un efecto y que no te pillen el truco
    magia es conseguir un efecto, conseguir una reaccion emotiva en el espectador y que este tenga la CERTEZA que no hay forma alguna en el mundo que justifique lo que ha visto.

    Asi que si vamos a hacer un juego, hacemos mil florituras (con monedas, cartas…) demostramos que tenemos un control sobre la baraja y por tanto corremos el riesgo que la terminar el juego la persona piense que lo que ha visto tiene una justificacion: “nuestras manos rapidas” (que es lo que suelen pensar la mayoria de profanos de nosotros “que agil debes de ser con las manos!!”, asi hagamos un juego automatico).

    La meta es conseguir no despertar la inquietud/justificacion del “como”, que al terminar nuestro juego diga “increible…la unica explicacion es que haces magia”.

    que cuando hacemos juegos a familiares/amigos…las floritursa funcionan, pues..puede ser, no se, si estan acostrumbados a vernos floritear todo el dia dudo que piensen que hacemos magia, eso no quiere decir que no reaccionen: “anda, que guay, tio…jajajajacomo lo has hecho??”, seguro que reaccionan asi…ese “como lo has hecho?” ya es delatador, ya nos dice: pienso que lo has hecho y no ha habido magia.

    NO DEBEMOS CORRER EL RIESGO

  25. ited

    7 septiembre, 2007 at 4:19 pm

    XCM + Cartomagia = Discusión segura…

    No te lo tomes personal TheCuso ;) En mi post, “intenté” defender la XCM pero parece ser que no me salió jojojo

    Si yo pudiera, haría XCM pero soy una papa en cosas que a lo físico requieren… ya vi videos de Lapping y es bueno bueno bueno :)

  26. TheCuso

    7 septiembre, 2007 at 3:54 pm

    Bueno, discrepo con muchos de vosotros en bastantes cosas pues estos dos chicos Chris Hestnes y Jordan Lapping(especialmente el segundo), además de ser amigos mios son dos grandes magos en potencia. Jordan es increible. buscad en youtube jordanlapping y mirad las rutinas que tiene. a ver que decis de las florituras luego…

    pero bueno,,, vosotros seguid con vuestros juegos matematicos y automáticos y comprando gimmicks… eso si es magia ¬¬

  27. ited

    7 septiembre, 2007 at 3:19 pm

    pues el tema del XCM siempre será el mismo y redundará en la duda de ¿Para qué sirve esto?… tal vez a los XCMers no les interese hacer magia… a nosotros, los que magiamos, generalmente nos gusta ver pocas florituras y mucha magia, pero igual hay gente que se divierte haciendo esto del XCM y puede ser suficiente si es lo que buscan (Al borde de la blasfemia voy a decir algo: No he visto videos de Jeff Mc Bride haciendo juegos, sino solo manipulancia de cosas :P )

    De igual manera, la polémica siempre permanecerá en este rubro y los más puristas defenderan los libros, los más actuales defenderán los dvds y los mexicanos defenderemos que no hay pasta pa comprar ni unos ni otros ;)

    A mi me entretiene mucho ver XCM, sin embargo, en el video no se aprecia claramente nada más que al gordito agarrandose el pelo y causandome bastante gracia con su gorrito de calcetín.

    Cuando veo un malabarista no espero ver magia con cuchillos, espero ver malabares con cuchillos… cuando veo a un mago no espero ver malabares con cartas, espero ver magia, digamos que los chicos XCM estan en una lamentable encrucijada y desde mi perspectiva tienen un camino muy poco pavimentado y pues es más dificil abrirse paso en el arte de la magia, donde no se reconoce tanto la capacidad y predisposición natural para realizar técnicas complejísimas como el desarrollo de un juego, y tal vez es momento de entender cual es el saludable punto de quiebre entre cartomagia y XCM.

    Saludos extremamente manipulados;)

  28. Waly666

    7 septiembre, 2007 at 1:24 pm

    No sabia que se llamaba XCM …. Gracias por el dato raszagar.SALUDOS!!

  29. raszagar

    7 septiembre, 2007 at 12:31 pm

    He visto mejores videos que este de XCM (extreme card manipulation), donde se enfocan las manos y hacen mas cosas aparte de esos movimientos que de lejos no se ven.
    Esos chicos deberian buscarse otro hobbie aparte de este, necesitan un poco de gimnasia :-P

    En youtube se puede encontrar muchos videos de esto buscando por XCM o “extreme card manipulation”, por ejemplo este de cartas y monedas me gustó mucho:
    http://es.youtube.com/watch?v=wvVDNfT9ThQ

    En cuanto al tema de si tiene utilidad en la magia, claro!… lo que pasa que en España no nos gusta tanto, en america si que se ve mas para introducir una rutina, mezclar o cortar, hacer aparecer alguna carta, etc…
    Por supuesto el XCM son solo malabarismos, pero alguno suelto se puede usar en una rutina, por ejemplo y sin irnos tan lejos a America… el fallecido Pepe Carrol en su rutina de Suit Apparition tenia varias florituras sin pasarse tampoco.

    Hay veces que una rutina con muchas florituras demuestra mas que tienes un perfecto control sobre las cartas aunque mezcles varias veces, pero siempre se puede meter algo magico, como al final de la rutina del Suit Apparition que convierte las cartas de picas en corazones.

    Y luego hay gente que piensa que salen los juegos porque tienes mucho manejo, pero para eso se le puede dar una presentacion que lo haga mas magico. Tampoco hace falta mostrarse torpe como Lennart Green que luego lo ves haciendo cortes malabaristicos cuando se aburre, jeje!.

  30. nesmagic

    7 septiembre, 2007 at 11:31 am

    me acuerdo de ramoncito mendoza, un amigo que con la pelota hacia unos malabares terribles como ronaldiño, pero en la cancha era mas duro que el banderin del corner. creo que en la magia no tiene otra utilidad que “florearnos”, para demostrar una destreza mas, pero que no hace al acto en si.
    comparto con Ella el post.

  31. Ella

    7 septiembre, 2007 at 9:09 am

    creo que si alguien se hace fama de “persona con habilidad manual” al verle hacer tantas florituras, le sera mas dificil lograr hacer magia en su entorno porque todo lo acharan a “es muy rapido con las manos”, pensamiento que desde el principio tienen los profanos hacia nosotros y nos cuesta romper durante la actuacion

  32. Miguel AJO

    7 septiembre, 2007 at 7:12 am

    Y estas cosas para que valen?
    Yo las veo más como los malabares y esas cosas..
    Aunque me divierten ensayarlas nunca suelo meter esto en los juegos…Me hubiera gustado que des´pues de todo eso hubieran hecho un juego que demostrara tanto ensayo como exijen esas florituras.
    Pero bueno parece que es la última corriente y esto es sólo una opinión.
    Salu2
    Miguel AJO

  33. Waly666

    7 septiembre, 2007 at 3:33 am

    wowowowowowowow…………… Imprecionante…. Creo que habia visto por ahy un video de un tal Tudor (creo que era asi ) que se dedicaba exclusivamente a este tipo de cosas… realmente muy lindo. Casi me da la sensacion de que fuera alguna clase de deporte extremo ….

    Ahora bien , tendra alguna utilidad en la magia?? Aunque me cuesta dudar de que estos chicos no sean buenos magos….. SALUDOS!!

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.