
Lidiando con la ansiedad del escenario
Lidiando con la ansiedad del escenario
Sólo Dios sabe cuántos magos podrían haber cambiado el mundo de la magia si hubiesen podido lidiar con la ansiedad en el escenario. Claro, la ansiedad de escenario es en realidad una manera de sintetizar el hecho del miedo o ansiedad provocada ante la acción de actuar frente a otros en cualquier nivel. Las manos tiemblan y sudan, te agitas y las palabras se mezclan al salir de los labios.
¿Te ha pasado alguna vez? ¿Cuando vez a un artista actuando en un escenario sueñas cone star en su lugar pero al menos que un extraterrestre se posesione de tu cuerpo no te animas?
No me gusta ver magos que luchan consigo mismo en el escenario. Como la mayoría de los magos, es casi tan doloroso para mí ver a un mago pasando un mal rato en el escenario como lo es para mí mismo cuando me pasa.
Sobreponerse a la ansiedad de escenario no es tan difícil como puede parecer. A riesgo de sonar muy “new age”, muchos magos entregan su energía a la audiencia en vez de alimentarse de la energía de ellos. suena un tanto raro, pero por favor, sigan leyendo.
La ansiedad de escenario es una de las fobias más comunes en el mundo.
En realidad la expresión “ansiedad de escenario” no es tan acertada, quizás la mejor palabra debería ser “ansiedad anticipatoria” ya que el pico de ansiedad se alcanza tras bambalinas cuando nos preparamos, cuando espiamos tras el telón y vemos a la audiencia esperando y pensamos en todo lo que puede llegar a salir mal.
Muchos magos famosos la pasan realmente mal antes de subir al escenario, no pueden comer, caminan en círculos, hacen yoga e incluso vomitan… Pero cuando suben al escenario, todo cambia.
Sospecho que Dai Vernon sufría de ansiedad de escenario. Todos los que lo conocían sabían de su disgusto a las giras y clínicas. Claro que se sentía a sus anchas en el Castillo Mágico, pero la cantidad de shows que canceló fuera del Castillo fueron incontables.
No tengo todas las respuestas para sobreponerse a la ansiedad de escenario, pero al menos tengo algunas ideas que quizás puedan ayudaros.
Básicamente lo que tengo es una breve lista de técnicas de sentido común como el hecho de tomar mucho líquido antes de actuar ya que lubrica las cuerdas vocales e hidratan, pero la verdad es que funciona sólo en algunos casos, en el mío, sólo produce que me den unas ganas terribles de orinar en el medio de mi actuación.
Vamos al grano, aquí adjunto una lista compacta de sugerencias de las que estoy convencido que funcionan en el 90% de los magos que lean este artículo y si bien no cubren todos los espectros de todas las causas de ansiedad posible, al menos logrará, en el peor de los casos, disminuir el monto de ansiedad a un mínimo accesible.
1. Tiempo, siempre cuenta con tiempo suficiente para el show y ésto es muy importante, nunca llegues tarde, siempre calcula tiempo de más para poder relajarte y hacer todo a conciencia. Llegar tarde o justo a tiempo siempre produce ansiedad.
2. Date tiempo para familiarizarte con el entorno, incluyendo el escenario o área donde actuarás, camina por el área donde estará la audiencia y observa el escenario desde ese punto. Imagínate en el escenario y cómo lucirás y anticipa cualquier problema que pueda ocurrir con los ángulos o la iluminación, es una manera eficaz de poder descartar problemas que estén fuera de tu control una vez que estés actuando.
3. Haz notas. Es una buena idea tener tarjetas con “palabras claves” que guién tu show, pégalas en el piso del escenario donde no lo vea la audiencia, algunos magos conocidos lo hacen guardando sus notas en la maleta donde guardan sus prompts, cuando la abren le dan un vistazo para recordar alguna línea o chiste para seguir la actuación o incluso para tener una línea temporal con el orden de los efectos.
4. Generalmente, el miedo persistirá en el escenario, sobre todo si eres un mago novicio, por un lado, con el tiempo y la experiencia irá disipando esa sensación, pero de todas maneras es por este tema que es muy importante tener el acto muy preparado con antelación. Quizás puedas no estar en total control de tus nervios, pero no es excusa para trasladarlo a tu amgia… Practica, practica y practica.
5. Sobre esto de la “energía”… La audiencia quiere que tengas éxito, en serio, no estoy bromeando, están dispuestos a pasar un buen rato, reírse y divertirse con tu magia y es por eso que te ofrecen una especie de “apoyo telepático” y esperan a cambio que tú los entretengas con tu arte, aprovecha esa conexión.
Recuerda que la audiencia quiere que tengas éxito, aprovecha ésto, espéralos en el lobby antes del show y salúdalos, ten contacto con ellos, a la salida también, saluda a todos, haz un par de efectos de numismagia o de magia de cerca para que te recuerden, eso crea un vínculo increíble.
6. Una broma libera el stress, no temas el ridículo, una broma siempre es bien recibida y distiende la situación.
Recomendado
mago balbontini chile
25 octubre, 2011 at 4:56 pm
hola yo soy actor profesional y mago , yo como consejo les digo que los ensayos tanto en el teatro como en la magia te dan la seguridad para canalizar la energia y que se potencie , y que no te juege en contra .
ensayar las rutinas con bestuario , si usas sombrero con sombrero , con elsaco que ocupas , los zapatos que ocupas, siempre con la musica que va en el momento presiso . etc.. etc..
todo eso te da seguridad y estaras mucho mas confiado en el escenario y ya veras como lo pasas bien y eso se transmite . eso es lo que el publico se merece . claridad el la voz , ( buena comunicacion ) .
osea , les recomiendo hacer talleres de teatro o expresion corporal .
mucha magia y exito para todos
Arahan70
14 agosto, 2011 at 8:34 pm
La ansiedad esta presente cada vez que estas frente a público, en ocasiones produce una angustia total presentar un efecto nuevo, sobre todo si tiene peso en el show. Yo no soy profesional pero he intentado a veces como regalo con familia y amigos hacerles una breve presentación y noto al llegar a este punto que o acelero para pasar rápidamente a algo más cómodo para mí, o pauso de alguna manera para recuperar la compostura. Tengo tal vez 6 años practicando y aprendiendo, pero aún no me animo a hacer de esto una profesión. ¡Hay tanto que aprender! y todavía después ¡Tanto que dominar!. Nadie puede saberlo todo.Pero sigo esforzándome por pasar de “aprendiz” a “ilusionista ligeramente por encima del promedio”, ¡jeje!. Este tema de verdad me sirvió para pensar. Gracias.
Arahan70
14 agosto, 2011 at 8:18 pm
Kevin, para el día de hoy tendrás más de un año que hiciste tu comentario. En el mejor de los casos ya tendrás un año de estar aprendiendo y practicando magia y espero que leyendo los temas del blog. Me gustaría saber tu opinión de este tema en la actualidad. Sería bueno ver los avances de quienes escribieron algún comentario hace tiempo y cómo ha evolucionado. ¿No creen? ¡anímense a comentar de nuevo! Pueden ayudar a los que comienzan para que no pierdan la intención de aprender de forma correcta.
lino
24 mayo, 2011 at 2:19 am
taaaaaa fino XD reciente mente hice un show y la cague completico me eche como 1000 chinasos y kde mal pero para la proxima vez si lo voy a hacer fino ….
emanuel
8 julio, 2010 at 9:14 pm
kevin,si leiste todo,no es que el exito de un efecto requiere el 90% de su presentacion? si haces solo el 10% (el juego de magia o ilusion) solo lograras un..”guau” y queda ai,en la nada…acambio aplicando …si aprendiste lograras un efecto incoparable. con el mismo efecto.
kevin
9 junio, 2010 at 3:14 am
YA LEEI todo lo k viene en esta pagina pero no aprendo magia yo lo k kiero aprender son trucos
e ilusiones
oswaldo
27 octubre, 2009 at 2:42 pm
Siempre el artista mantiene ansiedad en el escenario, muchas veces los nervios nos dominan
y no podemos realizar correctamente lo que nos proponemos.
Los que por primera vez nos presentamos ante el publico somos los mas propensos a tener esta ansiedad.
Las sugerencias proporcionadas son muy interesantes solo hay que aplicarlas.
Saludos
Oswaldo