Sé tú mismo

By  |  4 Comments

Esta es una traducción de un escrito de Scott Guinn para Online Visions.

tomohiroTengo un nuevo “Ciber alumno”, por ésto quiero decir que he decidido ayudarle a un mago menos experimentado por medio de internet. Él es un apasionado por la magia y quiere perfeccionarse y actuar pero tiene problemas para “encontrarse a sí mismo” como artista. Los antiguos libros siempre dicen “Sé tú mismo” aunque los nuevos materiales bibliográficos apenas nombran esa frase. Por este motivo mi alumno me contactó y esta es la respuesta que le dí.

Sobre mi consejo de “ser tu mismo”… Creo que la gente ha sobresimplificado la frase al punto en el que ha perdido total importancia. Lo que decía Vernon (y otros) al decir esta frase es que no debes adaptarte a un personaje que no va con tu personalidad. Por ejemplo, he visto varios magos de sólo 14 años de edad haciendo rutinas de grandes maestros y hacen la presentación repitiendo palabra por palabra los dichos del maestro, como consecuencia tenemos a un niño de 14 diciendo en sus presentaciones cosas como “Y ni hablemos del casamiento que ese es otro problema!” o “trabajar para ganarme la vida me deprime un poco”, si bien en algunos casos hasta puede sonar tierno o gracioso, si hablamos de ser profesionales, al menos no es la mejor opción.

Lo que digo es, si noo eres un doctor o un abogado, no presentes un truco de magia como disertando para un congreso médico o como si comparecieras ante un tribunal de justicia. Si no eres naturalmente cómico, no intentes ser un Jay Sankey o David Williamson. Sé tú mismo, pero en una versión más grande y mejorada. Enfatiza tus puntos fuertes y no resaltes tus debilidadesa menos que tengan una aplicación en la presentación… “Soy tan literal que cuando mi mujer me pidió que empezara a traer más dinero a casa con la magia hice ésto” y comienzas con una producción de monedas…

¿Porqué hablo de una versión mejorada de vos mismo?, por una simple razón, un oficinista que un día se siente deprimido o con dolor de estómago, puede trabajar y hasta quizás sus compañeros de trabajo nunca lo noten, pero un mago siempre debe ser MR. Energía y Mr. Felicidad. Tienes que ser más asertivo que un trabajador común o nadie estará interesado en verte actuar. El problema es que algunos se toman esto demasiado en serio al punto de sonar poco sinceros y un tanto falsos. Como un vendedor que quiere ahcerse tu mejro amigo para venderte un auto que en realidad es una porquería.

En mi caso, mi personaje es simplemente una versión de mi persona, una versión de mi persona en el mejor día de su vida… Como si estuviese pasando por esos días cuando pareciera que todas las estrellas estuviesen bien alineadas y todo te saliera bien.. Estoy felíz, excitado, para nada estresado… Estoy disfrutando de la vida, creo que así es como debes actuar en un show.

Otro es el panorama si estás actuando a nivel callejero y tu público no sabe que eres un mago, se vería muy raro si te convirtieses en tu personaje, a menos que naturalmente seas una persona que siempre atraiga la atención, en ese caso tu público se sentirá muy atraído a verte. Lo más común y efectivo en ese caso es simplemente la postura de alguien que va a mostrar algo muy interesante y les das con un efecto realmente impresionante que los deje anonadado cuando menos lo esperen. Si hasta ese momento has actuado normalmente y fuera de personaje, la gente se lo creerá, si te vistes con tu personaje de buenas a primeras, sonarás falso y perderás efecto.

Claro, todo ésto es distinto cuando montas un show. No puedes hacer loq ue expliqué arriba cuando te presentan como “el mago”, cuando te presentan así, más te vale que seas entretenido, especialmente si te están pagando por ello!, allí es cuando la versión mejorada de tí debe entrar en escena.

Scott F. Guinn

Comments

comments

Comments

comments

4 Comments

  1. franklyn

    30 junio, 2011 at 9:25 pm

    quiero saber magia con cartas me puedes mandar un indice po favor

  2. Luis M

    14 julio, 2009 at 9:23 pm

    pues lo que podrias hacer es tratar de conseguir un paquete de cartas, normal, con un simple paquete de cartas puedes hacer grandes cosas si te lo propones

  3. daniel carreño

    13 julio, 2009 at 7:44 pm

    Oye alguien me puede ayi¡udar a hacer magia? sk estoy epezando y no puedo comprar cosas de magia me dicen k eso no tiene salida y si compro algo relacionao con la magia me echan de casa a si k me puede ayudar alguien enseñandome maga?

  4. Pingback: Sé tú mismo « Mi Magia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.