5° Concurso de Videos de Magia – La carta invisible – Sergio
By 15 Comments
|
El concurso continúa y mantiene un nivel más que interesante, ahora con la participación de Sergio y su versión de “Invisible palm” de Arnaud Chevrier.
[ratings]
juan
9 septiembre, 2009 at 6:15 am
queria saber el Segundo nombre que se le da al gran efecto realizado por Larry Jennings, “Invisible Palm “
cristian
24 julio, 2009 at 5:18 am
muy bueno el efecto muy bueno felicitaciones
Mago Miguel
23 junio, 2009 at 1:07 am
cierto, la ultima descarga es una pena que no la bordes porque está realmente bonito, creo que el fallo está en que al ser la ultima no vas con mucha seguridad y te preocupa más el que se vea. practica ese ultimo pase y ponle confianza veras como no se nota ese cambio de ritmo que es el que queda feo el en numero. lo dicho, felicitaciones. esta lindo
jaco
17 mayo, 2009 at 1:14 am
miren quiero aprender “Invisible palm” pero en youtube no a parese mandeme un link que tenga la explicasion pero que ablen ok
grecias
marben
11 mayo, 2009 at 4:26 am
Muy bueno, pero…..siempre hay un pero. Muy repetitivo. Puedes acortartlo un poco y darle un poco mas de SALERO y SIMPATIA.
Te felicito y voté por ti
brando
15 marzo, 2009 at 3:14 am
corye es un mago pero no se que tipo de magia me va enseñar ese dia lo vi en la esquina de juan paplo hi ablo con mi mama pero nose si me va esneñar trucos o trucos basico con maniobrar cartas brando tengo 9 años
Sergio
2 enero, 2009 at 7:57 pm
Muchas gracias Bassy. Espero seguir como hasta ahora y que os gusten mis videos.
Bassy
26 diciembre, 2008 at 10:09 pm
Sergio , enhorabuena es el juego que mas me ha gustado de cuantos he visto,. felicidades
americo juventino
14 septiembre, 2008 at 4:30 am
cuando se actua en vivo ante muchos espectadores.es necesaria la platica ,sobre todo si es muy amena.pero este efecto , le viene bien hacerlo sin hablar, porque es un concurso,ademas la musica me parecio de acuerdo a la presentacion. yo en lo personal cuando lo presento en tv. tambien lo hago en silencio, pero cuando tengo presentacion en vivo sobre todo cuando tengo publico muy cerca,hay que adornarlo con una buena charla.
Sergio
28 agosto, 2008 at 7:58 pm
Hola a todos. Comento lo de la música y la narración:
Creo que una buena narración e interpretación en un juego es imprescindible en la mayoria de los casos.
Normalmente, cuando realizo la rutina ante la gente suelo hablar y narrar lo que acontece, como creo que hacemos casi todos.
Pero, personalmente, si grabo un vídeo me gusta poner una música que sintonice con el juego, me parece más “artístico”. Si ves el resto de mis videos, todos tienen música.
De hecho, en este video, seguí el consejo que me dió Ella en el segundo concurso (creo que era el segundo) y he intentado “coreografiar” de alguna manera los movimientos para que coincidan con la música, además de expresar en cierto modo la narración con el movimiento de mis manos (si os fijais señalo las cartas como contandolas y llevando la atención del público sobre el siguiente efecto… etc).
Personalmente creo que me quedó aceptable, quitando la descarga de la última carta (aunque estoy en proceso de mejorala).
Muchas gracias por vuestras opiniones, aunque no lo creais cuentan bastante para los que estamos empezando.
Ella
28 agosto, 2008 at 7:29 am
yo creo que no hace falta narracion porque hay una musica que va de la mano con el efecto el cual es claro, aparte de no intervenir nada que no sea la baraja que todos conocen,unas manos que actuan al llevar algo empalmado y luego mostrar que no hay nada, el orden de los movimientos hacen dar sentido a todo y justificacion, esto no se ve en todos los videos, es un punto a favor…yo mas bien pondria la cara y haria una introduccion al juego que puede ser como la que dijo santiago, hablando.
santiago
27 agosto, 2008 at 11:09 pm
y con la narracion que paso no te parece “ELLA ” que podria haber hablado algo contar por ejemplo que las cartas desaparecen de la mano del mago para ir al lado de sus compañeras o por ejemplo una historia de desengaño y desencuentro que termina con un final feliz o de amigos que la vida los separa y con el correr del tiempo de a poco se encuentran?
que paso con la narracion ….. o en este caso si se puede hacer sin mucha explicacion?
ojo Sergio, no es con vos pero reviso los videos y veo lo que dicen de cada uno….
a mi me parecio espectacular muy lindo … saludos
santiago
27 agosto, 2008 at 11:05 pm
en este video “ELLA” no escucho la charla o la historia que podria contar y no cuenta como por ejemplo algo de que desaparecen para ir a otro lugar o escabullirce de las manos apresuradas del mago para ir en busca de sus compañeras… etc
que pasa con la historia ….?
igualmente me encanto el juego….. pero quiza haga falta lago de narracion no te parece ELLA?
Sergio
26 agosto, 2008 at 7:28 pm
Gracias Ella.
La música quedó chula ¿verdad?.
Es verdad, la descarga de la última carta no consigo hacerla todo lo natural que quisiera. De hecho me gustaria que me saliese como la de Arnaud Chevrier, que es muy fluida en sus movimientos. (esa era mi intención).
De todas formas sigo intentándolo, probaré como me has dicho, me parece bastante interesante.
Gracias
Ellla
26 agosto, 2008 at 6:23 pm
muy bonito “hijo de la luna”…
aunque se nota algo raro al final con la ultima carta, como un cambio de ritmo, un “tack!”
que tal si la der la “empalma” y en vez de retirarse mostrando la izq vacia es la izq quien gira y señala las cartas de la mesa mientras te inclinas hacia adelante.
luego te relajas (haciendo “eso”) para ver tu palma der (solo mirala tu).
te vuelves a inclinar en la mesa y cuando estas a punto de ponerla sober las cartas paras y la muestras vacia.
al aparecer la utima carta como gesto de despedida muestras ambas manos vacias