Historia de la Magia

By  |  37 Comments

Historia de la magiaMuchos magos no conocen la historia de la magia y qué menos que conocer la vida de este arte que nos fascina. Un médico ha de conocer la historia de la medicina, quienes fueron los primeros médicos, sus descubrimientos y ha de conocer los instrumentos quirúrgicos antiguos aunque hoy no se utilicen.
Voy a intentar un verdadero juego de magia, voy a hacer que todos vosotros viajeis a lo largo de la historia de la magia. Abrocharos los cinturones porque ¡¡¡despegamos!!!

Los magos ya existían seguramente en tiempos prehistóricos, es decir, seguramente ya había personas con ciertas habilidades para engañar a sus semejantes, sin duda estas primeras personas fueron los primeros sacerdotes, chamanes, brujos y médicos o curanderos de aquellas tribus primitivas.

Pero la primera noticia que tenemos escrita acerca de una función de magia es aproximadamente de hace unos 5000 años. Esta actuación estaba en manos del mago Dedi y estaba ofrecida al faraón Keops, en Egipto. La referencia aparece en el papiro Westcar y en él se describe la función tal y como se llevó a cabo, siendo el juego principal la decapitación de una oca seguida de la recomposición del animal. Otro de los juegos que aparecen detallados era la transposición de las cabezas de dos pollos de distinto color y la vuelta a la normalidad (un poco bizarra la magia de la época ¿verdad?).

En la antigüedad los magos eran los sacerdotes, estos eran estudiosos de la astrología y de la alquimia, y utilizaban la magia para acrecentar la eficacia de las ceremonias religiosas consiguiendo que el pueblo creyera en los dioses y en los poderes sobrenaturales, así el pueblo otorgaba ofrendas que aprovechaban los sacerdotes (no eran nada tontos …).

Siglos más tarde en Grecia y en Roma surgieron los primeros magos cuyo fin ya no era algo místico sino algo puramente espectacular. De esta época se conservan nombres como los de Simón y Mitilene. Los magos en esta época eran la atracción de las bacanales y eran muy bien vistos en la sociedad. De esta época proviene el juego de los cubiletes, juego que se conserva todavía en nuestros días.

En la Edad Media se creía que los magos pactaban con el diablo y eran perseguidos por la inquisición siendo quemados en las plazas. En esta época surge el primer manual de ilusionismo publicado por Reginald Scott, “The Discovery of Witchcraft”. En este manual se explicaban conjuros, como curar dolores y trucos de magia con naipes, cuerdas o monedas. Este libro se publicó para avisar a la gente contra los charlatanes que abundaban en la época, pero la gente del pueblo, los destinatarios, no sabían leer, de tal manera que este libro solo sirvió a los ricos de la época que eran los que sabían leer y normalmente eran los timadores de los que hablaba el libro. Lo que si es verdad es que gracias al libro aumentaron notablemente el número de magos.

A partir del siglo XVII la prestidigitación recupera su prestigio y eran numerosas personas cultas las que se interesaban por este arte. Y así comienzan a proliferar los magos de gran fama.

Magia modernaDesde esta época hasta hoy podemos destacar a los siguientes magos (seguramente me queden muchísimos pero podríamos extendernos demasiado): Buchinger (no tenía ni manos ni pies), Fawkes (el primero en sacar un conejo de un gorro o hacer crecer un manzano en menos de un minuto), Pinetti (el primer gran ilusionista, su truco principal atrapar la carta del espectador con una bala), Bartolomé Bosco (gran manipulador de cubiletes), Robert Houdin (considerado el padre de la magia moderna, diseñó un autómata capaz de escribir y dibujar, inventó numerosos artilugios modernos entre los que está el despertador)

Hofzinser (inventor del forzaje psicológico o la cuenta del meñique y creador del gran juego “en todas partes o en ninguna), el gran brujo del norte (primer mago en sacar conejos de una chistera), San Juan Bosco (Patrón de los magos, sacerdote que usaba la magia para evangelizar), Canonçe (precursor de la magia actual en pubs o cafeterías), Partaçás (fundador de la tienda catalana “El rey de la magia”), Buatier de Kolta (“El Julio Verne de la magia”, sacaba de la cartera un dado de 20 cm. Este crecía hasta llegar a los 80 cm. Y de dentro salía su esposa), las hermanas Fox y los Davenport (iniciadores del espiritismo moderno), Kellar, Thurston, Elliot (inventor del back & front)

http://es.youtube.com/watch?v=i6f4a2l_w3Y

Nelson Downs (conocido como el rey de las monedas), Erdnase (cambió el mundo de la cartomagia), Malini, Selbit (creador de la mujer serrada), Houdini (el mejor escapista de la historia)

Cardini (autor del mejor acto mágico de la historia)

Dai Vernon (creador del “Triunfo”)

Okito (creador de la bola okito, la caja okito, el papel okito,…) Fu-Manchu (creador del “teatro al revés”, “la cabina de luz”), Anneman, Slydini (Maestro de la misdirección, y creador de los pañuelos de Slydini)

Fred Kaps (creador de la sal interminable)

René Lavand (Le faltaba una mano, se le conoce por la lentidigitación)

Ascanio (formuló los paréntesis de olvido, el atisbo del efecto, la mirada desfasada, el culebreo,…)

Juan Tamariz (considerado como el mejor cartomago del mundo, dicho hasta por Dai Vernon y por Ascanio entre otros)

Y David Copperfield (creador de grandes ilusiones, desaparecio la estatua de la libertad, el orient express, es famoso su vuelo,…)

A día de hoy existen numerosos magos en el ámbito mundial y en el nacional que pasarán a formar parte de la historia de la magia…A lo mejor uno de ellos seréis vosotros ;)

Comments

comments

Comments

comments

37 Comments

  1. Pingback: Apuntes para la historia de la magia | Blog de Magia - Trucos de Magia, Ilusionismo.

  2. lillas

    9 diciembre, 2009 at 7:36 pm

    y harry poter? k se olvidan de el?

    el es el mejor mago de la historia no sen mnsos

    si es mago verdad? jejeje

  3. Arkelt

    19 agosto, 2009 at 1:08 am

    Es interesante el artículo, muy bueno, pero quisiera aclarar que, aunque soy novato en estas artes, me parece tan malo que un aprendiz quiera solo hacer trucos y no SER un mago, como el hecho de que se nos enseñe (a los que queremos aprender) que la magia se usó como metodo para engañar a las personas. Si, es un hecho, pero se necesita ser sinverguenza verlo asi y seguir queriendo ser mago. Por eso, cuando te enseñan un truco “revelado”, te dicen que es tan sencillo qeu solo se necesita “cara dura” para hacerlo.

    Yo creo que los Magos debemos ver nuestro trabajo como un Arte. Yo he sido actor en la escula y se que para que alguien te crea algo que no es cierto, tu debes de creertelo. No voy a ponerme de necio viendo mi lapiz, por ejemplo, y pretender que sea una pistola, porque yo SE que no lo es y estaria loco si lo creyera, pero debo de pensar COMO SI fuera realidad. A esto se le llama fe escenica y creo que es lo que debemos de tener. No se trata de engañar a la gente, si no de entretenerla. Viendolo asi, es hermoso.

  4. alejandro

    15 agosto, 2009 at 2:44 am

    hola soy alejandro mira lo que quiero es aprender a ser magia lo que pasa que en mi colegio tengo que hacer un baile con magia

  5. allan

    15 agosto, 2009 at 2:08 am

    Estuvo muy bueno lo que escribiò, definitivamente aprendì mucho sobre magia y como comenzo.

  6. Paretti

    11 julio, 2009 at 4:30 pm

    Hola k tal?

    Entre en en mundo de la magia hace unos años, empece siendo el tipico aficionado “youtube”, mas tarde empece a comprar mis libros de prestidigitacion i pase de nivel…pero tal y como escribio Cortés muchisimos magos no tenemos ni idea de la gran y fabulosa historia d la magia…es una pena pero es asi, y por eso os pido por favor que si alguien sabe de algun libro, documento, pagina web…donde pueda encontrar mas informacion para poder ampliar mis conocimientos, le estaria muy agradecido.

    gracias y adios

  7. HANZO_SAMA

    10 abril, 2009 at 10:01 pm

    TODO ESTO ES MUY INTERESANTE

  8. daniel cortes

    11 septiembre, 2008 at 11:31 pm

    muchachos hay que leer muchos libros sobre la mente aquel que lea estos libros podra ser un gran mentalista si quieres aprender a hacer trucos de magia lee y lo lograras hola palos que me conosen yo ya se hacer magia no lo cres consulta mi pagina veras que es cierto y otra cosa mi nombre completo es daniel e. cortes daza hola amigos y chaoooooo los quiere daniel c.

  9. daniel cortes

    11 septiembre, 2008 at 11:20 pm

    muchachos hay que leer muchos libros sobre la mente aquel que lea estos libros podra ser un gran mentalista si quieres aprender a hacer trucos de magia lee y lo lograras

  10. cristi rony

    9 septiembre, 2008 at 6:55 pm

    super buen la pagina, tienen a los mejores magos del mundo. buena la idea de crear la pagina sigan asi me gustaria ser mago ya que me encanta la magia. quiero ser tan bueno como houdini o criss angel

  11. dantex

    1 septiembre, 2008 at 10:47 pm

    hola me podrian alludar nesesito aprender a levitar un cigarrillo en mi mano

    les dejo mi correo guashimingo_shilote@hotmail.com

  12. Angel

    26 julio, 2008 at 2:34 pm

    Sin duda Cortes, el mejor post…..gracias.

  13. Pingback: Investigación: Historia de la Magia « Blog Hogwarts

  14. Javi (Argentina)

    15 mayo, 2008 at 2:40 am

    Coincido con Cortés.

    Por otro lado no nos tenemos que olvidar de que el mundo entero está cambiando. Desde cuando ser el “mejor” es sinónimo de éxito? hoy día el que mas va a triunfar va a ser aquel que mejor se venda. Me pregunto, esto es algo nuevo?.
    El Mago Black no hace mas que mamarruchada? Si. Pero el tipo encontró el camino que lo llevó a estar al lado de una de las “estrellas” mas importantes de la farándula Argentina. Por que está el y no otro? la verdad que no se, pero es evidente que Susana Gimenez necesitaba a alguien de ese calibre para ese segmento de su programa; vos te creés que le hubiera costado algo a la producción levantar el teléfono y llamar a algún referente de la Magia Argentina?

    Por otro lado me gustaría saber quien fue el que le “regaló” la fama a David Copperfield. Es fácil decir “Con esos recursos cualquiera hace lo que el hizo”, “Girar una cámara y hacer que desaparecer la estatua de la libertad lo hace cualquiera”… entonces me pregunto: por que lo hizo el y no vos?.
    Nos podrá gustar o no, pero David llegó hasta donde está comenzando como cualquiera de nosotros, nadie le regaló nada. No conozco que haya heredado la fama de una dinastía de Magos ni nada por el estilo. El tipo formó un estilo a su medida, impulsando cambios en la Magia a nivel mundial. Si es un As de la manipulación o no no debería ser tema de discusión.

    Dejemos que la gente, el espectador mismo, decida que “Magia” y que “Mago” quiere ver. Nosotros preocuémosnos por ser cada vez mejores. Y como dije en respuesta anteriores, Criss Angel es la Magia que la gente HOY quiere ver; será que los millones de personas que lo siguen son ignorantes? ni idea, pero ellos se entretienen creyéndose todo eso.

    Para cerrar la idea, acá te dejo el link de un artista que en primera instancia se presenta como un Mago, pero que termina sin realizar ningún truco. Es un Mago o Humorista? la verdad que no se ni me interesa, pero el tipo me hace brotar carcajadas con las cosas que hace….;) Y se ve que no soy el único… ;)

    http://www.youtube.com/watch?v=eoygH4h45jM

    saludos

  15. Cortés

    14 mayo, 2008 at 9:23 pm

    Magofacundo, yo te entiendo pero como te dige estas exagerando. No te gustara ese tipo de magia pero es magia. Pones el ejemplo de la estatua de la libertad…No a todo el mundo se le hubiese ocurrido hacer eso, a copperfield si. Si a alguien se le hubiese ocurrido no hubiese luchado por ponerlo en marcha, copperfield si. Es decir, Copperfield tuvo una idea y la llevo a cabo, que más da que esa idea sea con cartas que con la estatua de la libertad??
    Y como te dije, copperfield fue como tu y yo, trabajo haciendo magia de cerca, se lo curró, destacó, y pudo dedicarse a la magia que le gusta, las grandes ilusiones. A dia de hoy su vuelo sigue siendo el mejor de la historia, y eso se lo curró él.
    Y repito, no soy defensor de copperfield, pues a mi las grandes ilusiones no me gustan, pero al pan pan y al vino vino.

    Un saludo

  16. Magofacundo

    14 mayo, 2008 at 9:12 pm

    Javi, mira los medios de comunicacion manjean toda la informacion en la que llega al publico. Los medios de comunicación te instalan la cabeza en todo: deporte, politica y hasta en la magia. Lo que ellos quieren que veas es una gran hipocresía, vos hoy ves en foros o en internet gente que te explica movimientos hechos como el orto y no pensas en el mago que en el año 1800 estuvo toda la noche despierto a la luz de la vela pensado hasta que invento la carta ambiciosa. Hay musico que estudian toda su vida en el conservatorio y nunca pueden tocar en vivo, y hay algunos boludos que inventa una ritmo pegadizo y viven de la musica toda su vida. No es que soy conservador, pero lo que vos decis como tecnologia no es mas que un invento masificador de los medios de comunicación que lo unico que quieren es imponer otro producto en el mercado.
    En argentina esta el referente de la magia moderna (el mago black) que es lo que la gente ve y es un mago desastroso pero tiene contactos en la farandula y puede meter sus juegos, y hay muchos otros magos que no llegan a los lugares donde el llego por ser amigo de un tipo.
    La magia esta pasando por su peor momento. los magos estan cada vez siedo mas instrumentos del capitalismo mediatico, que como los magos antiguos(Houdin, ascanio, vernon, tamariz, hoffzinzer, etc) se reventaban su orto estudiando y le rompian la cabeza a la gente, era MAGIA, en cambio la desaparicion de la estatua de la libertad con los equipos tecnicos de copperfield lo hace cualquier persona, por mas manejo que tenga con los naipes.
    Y si te digo que si la gente tuviera la oportunidad de ver los magos demoledores encerios que existieron ni angel, ni copperfield estarían en la HISTORIA, lo mismo pasa si podemos ver cine clasico y no ver lo comercial de hooliwood, con la musica, con todas las facetas artísticas.

    saluds

  17. Javi (Argentina)

    14 mayo, 2008 at 7:53 pm

    Magofacundo, cuando algo es Magia y cuando no? Yo entendía como Magia a la representación de habilidades “sobrenaturales” apartir de las habilidades naturales del hombre. La tecnología claramente se incluye como una herramienta del hombre, que el mismo generó. Y está de mas decir que hoy día muchos de los grandes magos se valen de medios tecnológicos para concretar sus ilusiones.

    Si una persona al ver un juego de Criss se sorprende y se entretiene, no se estarí cumpliendo el cometido de la Magia? … cual es la diferencia entre lo que tu haces y lo que el hace? que vos no explotás a la tecnología y el si? eso hace que vos seas mas mago que el???? mmmmmmmm me parece que tenés un concepto modificado.

    Hacé memoria de como en todas las facetas de la historia, en la que alguien aparecía con algo innovador (sea en el sector que sea: arte, política, deporte, etc), estaban los “conservadores” que querían mantener todo tal cual estaba, alegando que estaban “destruyendo” lo realizado hasta el momento. Si el mundo se hubiera quedado con pensamientos conservadores… mmmmmm… ahora todavía andaríamos en carretaa…..

    saludos

  18. Pingback: Los cinco grandes de la magia (1ª Parte)

  19. Cortés

    13 mayo, 2008 at 8:19 am

    Magofacundo comprendo perfectamente por lo que dices, yo también pase por esa etapa de antigrandes ilusiones, pero hay que aceptar que eso también es magia. Además que un mago haga grandes ilusiones no quiere decir que no haya estudiado a los clásicos. Esto todo va por el caso de David Copperfield, a mi no me va mucho porque no es el tipo de magia que mas me gusta, pero las cosas como son es un gran mago, y ya pasó a la historia de la magia. Y te puedo garantizar que copperfield estudió y mucho, comenzo su andadura magia como tu o yo con un paquete de cartas en las manos y trabajo haciendo magia de cerca para pubs. Que se haya decantado por el big show no quiere decir que no sepa hacer de lo otro. Y te repito lo sabe hacer muy bien.
    Estuve buscando un video de sus comienzos y no lo encontré.
    Te dejo este link de él con un video de cartomagia pero no era lo que te queria mostrar. Este no es un juego complicado del todo pero fijate que naturalidad de movimientos, que soltura con las cartas y los pintajes…que decir…parecen reales.

    http://es.youtube.com/watch?v=UvBNY8nD-wg

    Un saludo

  20. Magofacundo

    13 mayo, 2008 at 12:34 am

    javi, lo que hace criss angel es espectacular, pero no es magia.
    Yo vi jurassic park y me parece espectacular como esos dinasourios parecen reales, son increibles, y ahi columbias studios hicieron que angel caminara por el agua, en comparación de ver dinosaurios reales, ver que un tipo camine por el agua es un pavada.
    Lo mismo con copperfield, que venga a cualquier lugar del mundo y haga desaparecer una estatua, en cambio los magos antiguos (tamariz, houdin, vernos, anneman, malini, fu manchu, etc) ESTUDIABAN y no tenian ni los tutoriales de youtube, leian y hay se aprende la magia verdadera la magia demoledora. angel, copperfield son espectaculos, impresionantes, pero espectaculos, no es magia

  21. Mr Fer

    9 mayo, 2008 at 2:00 am

    Cortes, te felicito por este articulo, los videos aqui incluidos son verdaderas joyas, es imposible abarcar la historia de la magia en pocas lineas pero tu intencion es muy buena, quizas algunas personas al ver estos videos y tus comentarios iniciales,se interesen por la historia de nuestro arte que es tan interesante, y que muchos de los magos que comienzan y algunos de los que tienen tiempo desconocen.
    todos los magos de cada uno de estos videos han aportado tanto a la magia que una linea ni dos ni cinco seran suficientes.
    como comentario final la historia de la magia es nuestro legado y debemos recordar que en nuestro presente desarrollaremos lo que sera parte de la historia de las futuras generaciones.
    Saludos.

  22. Cortés

    8 mayo, 2008 at 1:14 pm

    A lo mejor escribo un nuevo articulo sobre la vida de dos o tres magos que considero más relevantes ;) Pero también podeis vosotros enriquecer el artículo…para eso están los post ;)

    Y javi…que decirte…100% de acuerdo contigo. Aunque magos como Criss Angel o David Blaine no me atraen, siempre dige que su magia no es peor que la clásica, simplemente distinta. Además es innegable la tirada popular que tienen y eso es importante, pues no nos olvidemos nos debemos a nuestro público.

    Un saludo

  23. raszagar

    8 mayo, 2008 at 9:08 am

    Pues si, Cortés, ya que lo dices puedes hablar mas de los magos… me parece muy pobre eso de “creador del triunfo”, “creador de la sal interminable”, etc.
    Aunque la historia que es de lo que va el articulo es interesante.
    Un saludo!

  24. Javi

    8 mayo, 2008 at 1:23 am

    Magofacundo escribió:

    “y no los cuasi magos de ahora que estan de espectaculos (David Copperfield, David Blaine, Criss Angel, etc)”

    No coincido en que David Copperfield sea un “cuasi mago”. Me parece innegable el aporte a la magia contemporanea, expandiendo las fronteras del ilusionismo y difundiéndolo por todo el mundo. Para muchas personas ajenas a este mundo decir “Copperfield” es sinónimo de Magia.
    Los otros dos que nombraste si me parecen bastante mas discutibles, pero tampoco podemos negar que son lo que la gente HOY quiere ver. Negarnos a este nuevo “estilo” de Magia no va a hacer que desaparezcan, mas vale vayámos comprendiéndos y acostumbrándonos que seguramente van a aparecer muchos “Criss” mas en los años venideros.
    En esta era de impedante tecnología pretender estancar las técnicas a los principios básicos de siempre no tiene mucho sentido. Abramos las cabezas que lo mejor que puede haber en esto es la diversidad.

    saludos a todos

  25. vulcano

    7 mayo, 2008 at 6:15 pm

    Si señor. He disfrutado de lo lindo.El video de cardini es una pasada. Gracias por este articulo

  26. Cortés

    7 mayo, 2008 at 3:20 pm

    Si quereis que os hable un poco más a fondo de algún mago comentarmelo y asi lo haré. ;)

  27. Cortés

    7 mayo, 2008 at 3:16 pm

    Pues como bien dices por su libro que supuso un gran avance en la cartomagia, se le considera el mejor libro de cartomagia jamás publicado. Como mago se conoce muy poco de él, ni se sabe a ciencia cierta quien fue, se supone que fue un tahur que se llamaba Milton Franklin Andrews, pero no se sabe. Lo que se conoce es por el libro, libro que por suerte calló en manos de un joven Dai Vernon que supo aprovechar muy pero que muy bien y de esta manera Erdnase entró en la historia, si no fuese por Dai Vernon hoy no estariamos hablando de Erdnase.

  28. oskiper

    7 mayo, 2008 at 2:43 pm

    Ella la desaparecida ha vuelto!!! ¿Para cuándo un artículo tuyo? ;)

  29. Ella

    7 mayo, 2008 at 1:21 pm

    bueno!!, por fin veo que te has animado a escribir!!; felicidades, ojala sigas porque lo has hecho muy bonito
    pero yo no entiendo porque erdnase “cambio el mundo de la cartomagia”
    te refieres por su libro y su concepto de la naturalidad que fue el eje de estudio de dai vernon quien lo desarrollo en toda su concepcion magica?
    o te refieres a erdnase como mago? porque como mago lo desconozco por completo

  30. Cortés

    7 mayo, 2008 at 12:10 am

    Gracias a todos por vuestros post. Me alegro que os haya gustado. Juanky tienes razón con lo de vernon pero no podia extenderme mucho con lo que solo puse por que se conoce a cada uno y a vernon se le conoce por eso y por engañar a Houdini. Aunque como dices tu a echo mucho por la magia…el que más?? eso habria que hablarlo, jejejejeje.
    Sentiros libres de añadir nuevos magos y comentar mas cosas de interes sobre la historia de la magia.
    En cuanto a los Fps egipcios…hombre suena raro, pero no me extrañaria. Quien use bien un FP (todos deberiamos, pero tengo visto a cada uno que habia que prohibirselo) sabe que aunque llevase puesto un FP color rojo chillón nadie se lo vería. Con esto digo que aunque me imagino que en Egipto no hubiesen conseguido reproducir un FP con la perfeccion de los actuales podria pasar desapercibido perfectamente y cumplir su mision.

    Un saludo

  31. Juanky

    6 mayo, 2008 at 10:13 pm

    Me a gustado mucho Cortés, gracias por este artículo, solo falla una cosa y espero que no lo tomes a mal…Pero decir de Dai Vernon, “creador del Triunfo”…ummm, me sabe a poco…a muy poco jajaja. Quedaria mejor algo así como….”A sido el mago que mas ha hecho por la magia de cerca hasta el momento” no os parece?

    Y bueno, como dato a aportar decir que hace poco leí en una revista de ilusionismo (ahora mismo no recuerdo cual y prefiero no arriesgarme) que en Egipto se ha descubierto al menos un fp de la época de las pirámides…¿Será cierto?

    Un saludo!

  32. oskiper

    6 mayo, 2008 at 1:10 pm

    Por supuesto que la mejor tienda que te podemos recomendar es http://www.tiendamagia.com

  33. ANDRESPAISA

    6 mayo, 2008 at 4:47 am

    DESEOSO DE APRENDER MUCHAS COSAS MAS SOBRE LA MGIA, ME GUSTARIA QUE ME ASESORARAN EN ALGUNA TIENDA DE MAGIA ,PODRIA SER EN ESPAÑA ,DONDE PUEDA ENCONTRAR EL VASO OKITO, EL CUAL ES TAN FAMOSO. Y SOBRE LA HISTORIA DE LA MAGIA ME PARECE SIMPLEMENTE ESPECTACULAR DE TODO LO QUE UNO SE ENTERA POR ESTE MEDIO. MUCHISIMAS GRACIAS POR LA ATENCION PRESTAD Y ESPERO SUS RESPUESTAS MAGICORDIALSALUDO A TODOS LOS DEL BLOG DE MAGIA

  34. CESARINE

    6 mayo, 2008 at 4:40 am

    MUY INTERESANTE LA HISTORIA DE LA MGIA LA VERDADES QUE EXISTE DESDE TIEMPOS INMEMORIALES, AGRADABLE RECORDAR TAMBIEN ALGUNOS TRUCOS DE ESTOS MAGOS ANTIGUOS, MUCHAS GRACIAS.

  35. Magofacundo

    5 mayo, 2008 at 11:18 pm

    estos son los articulos interesantes. estos son los magos( Nate Lipzig, Slydini, Ascanio, Tamariz, Anneman, Fu Manchú, Sam Horowitz, Robert Houdin) y no los cuasi magos de ahora que estan de espectaculos (David Copperfield, David Blaine, Criss Angel, etc)

    Los magos antiguos no conocian ni el youtube, ni estos foros, hacían una cosa que pocos magos hacen hoyESTUDIAR. Le agradezco a Cortes, porque este es una de los pocos articulos que hablan de esto en el foro. Hay que leer libros muchachos, saludos

  36. Cortés

    5 mayo, 2008 at 8:25 pm

    El video de cardini es el que está considerado como el mejor acto de la historia de la magia, se ve un poco mal pues la teecnologia de la epoca no daba para mucho, pero es una autentica maravilla. Para mi es el mejor manipulador de la historia.
    Muchos fueron sus imitadores pero como el decia sarcasticamente “nadie logrará sujetar el monoculo como yo”

  37. Cortés

    5 mayo, 2008 at 6:13 pm

    Os dejo también unos links de videos de algunos de estos magos o videos sobre sus juegos en el caso de Houdin:

    * Robert houdin: http://es.youtube.com/watch?v=bzNpEMsBUU8
    * Thurston: http://es.youtube.com/watch?v=i6f4a2l_w3Y
    * Houdini: http://es.youtube.com/watch?v=BLWhydtd5wI
    * Cardini: http://es.youtube.com/watch?v=uZ0cnTjgcAE
    * Dai Vernon: http://es.youtube.com/watch?v=9JXILIWELt8
    * Slydini: http://es.youtube.com/watch?v=8k4UET_YX8Y
    * Fred Kaps: http://es.youtube.com/watch?v=U5GYtuzMNs0
    * Rene Lavand: http://es.youtube.com/watch?v=KS1ogWcIO5Q
    * Ascanio: http://es.youtube.com/watch?v=uWRoZeQcdAg
    * Tamariz: http://es.youtube.com/watch?v=nMrBcqjP7fg
    * Copperfield: http://es.youtube.com/watch?v=eIEIaE_Ti1Y

    Espero que disfruteis con el artículo.

    Un saludo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.