Gran truco de Magia … continuación
Para entender claramente de que hablo aquí es conveniente que leas primero este post: Gran Truco de Magia…
Evidentemente estamos en un momento revolucionario, donde el contexto permite muchos cambios en la forma en que se venían haciendo las cosas hasta el ahora.
Me explico, el contexto tecnológico actual (internet, penetración de la banda ancha, tecnologías inalámbricas como WiFi o WiMAX, hard cada vez más eficiente, chico y económico, y varios etcétera en esa dirección) hace que cosas que tenía sentido hacerlas de cierta forma vayan a cambiar por completo en los próximos años.
Muy lindo Tío, pero esto es un blog de magia ¿qué haces hablando de tecnología?
Bueno, la magia y muchas cosas que tienen relación con ella están en medio de este cambio.
La forma de enseñar magia cambia.
La forma de aprender magia cambia.
La foma de compartir magia cambia.
La forma de comercializar la magia cambia.
Y estamos en medio de ese cambio. Es un momento muy exitante, porque por un lado tenemos la oportunidad de ser pioneros, y por el otro la casi seguridad de que cometeremos muchos errores. Porque, obvio, las nuevas formas tardan hasta encontrar su equilibrio, el comienzo siempre es un caos hasta que emergen de él las formas que duraran el en tiempo.
Yo no tengo dudas de que hay que sumarse a ese cambio, intentando sostener los valores reales que fueron aprendiéndose en el tiempo y haciendo uso de las ventajas que permite el nuevo contexto.
Por eso la idea de armar un lugar en la magia que sea acorde a estos tiempos que presentamos en el post anterior y que no duden que se va a llevar a cabo.
Aquí me permito un paréntesis: hay quien puede pensar que adelantar los planes puede ser una pésima idea, ya que “la competencia” podría intentar copiarlos. Bueno, primero no sé quien es esa “competencia”.
Estoy perfectamente al tanto de que hay gente de otras tiendas, otros sitios web, otros blogs de magia que leen el Blog:
¡Bienvenidos!
Primero: no se si somos “competencia”, porque no sé si tenemos los mismos objetivos. Y segundo: incluso aunque fuera así (que no lo creo) es mucho más interesante la idea de Coopetencia, que le agrega a la palabra “competir” el término “Cooperar“, para ayudar a mejorar la actividad del supuesto campo de competencia.
Hace un tiempo tocamos el tema de Aprender Magia Gratis… Haciendo un buen uso de la web. Donde tanto en el post, como en la encuesta que lo acompaño en su momento, como en los comentarios queda claro (al menos a mi) que mucha gente tiene sus primeros contactos destinados a aprender magia por la web.
Y generalmente cuando hacen sus búsquedas en google no ingresan cosas como: “Profesores capacitados de magia” o “los mejores libros de teoría de la magia” o “comparativas del pensamiento mágico de Ascanio y Kaplan”, o “Sociedades Mágicas del norte de España“.
¡Por supuesto!
¡Si ni saben que hay escuelas, libros, sociedades de magia! Si en muchísimos lugares no hay ni tiendas, ni escuelas, ni sociedades, ni siquiera se pueden conseguir libros de magia. ¿Cómo van a buscar lo que no saben que existe?
Entran búsquedas más parecidas a: “trucos de magia revelados“, “trucos de magia gratis“, “aprender magia“, o “levitación de Criss Angel“, etc. etc. etc. (esas son las que por lo menos tienen buena ortografía )
Y luego cuando encuentran un lugar, un blog, o un foro de magia no lo hacen el plan: “Buenas tardes caballeros, me presento, mi nombre es Juancito, estaba buscando material filosófico de la magia relacionado con este tópico…“, sino más bien “hola quiero saber como hace el Tamariz el de las 6 cartas, chau, gracias“
Y … es lógico.
Están acostumbrados a eso: la estética de los video clips, el fotolog, MySpace, el MSN, los mensajitos de texto, etc. usa esa forma de comunicación. Ellos sólo hacen lo que está bien visto en el medio en que se mueven.
Y aquí no hay “esta bien” o “está mal”… es lo que sucede, guste o no. Lo que si vale es preguntarse “¿Qué voy a hacer yo con ello, con lo que hay?“.
El argumento de “antes íbamos a las bibliotecas, antes nos esforzábamos buscando si queríamos llegar a la magia” no sirve más. Lo lamento. Por más que duela, probablemente tus hijos o tus nietos no pisen una biblioteca en su vida.
¿Para qué ir a un edificio lejano (y eso en los lugares donde efectivamente haya bibliotecas públicas que puedan tener este tipo de material) donde la información está catalogada de manera bastante arcaica, cuando aquí, en la punta de mis dedos puedo acceder a mucha más información?
¿Tú hubieses ido efectivamente a la biblioteca en caso de disponer de Internet en tu época? ¿Lo haces ahora? ¿Juras que no te has bajado nunca un archivo, una película, una música?
Bien, una vez aclarado que es lógico que busquen magia como lo hacen, y que una vez que se encuentran con ese mundo “entren” de la forma que lo hacen…
¿Que preferimos?
¿Que luego de ingresar esas búsquedas encuentren un video de un niño de 12 años chapuceando con un truco que aprendió de otro niño, a quién se lo enseño por MSN otro tío, que lo vió en un video bajado del emule y lo practicó 2 veces un de ellas mientras lo estaba “enseñando” ?
¿Y que se queden con esa impresión del mundo de la magia? ¿Sin aprender nada de como crear un personaje mágico, de la atmósfera mágica, de la teoría psicológica, etc. ?
Yo no.
Yo prefiero que lleguen a un lugar parecido a este, con información que intenta ser útil, con una comunidad con muy buen rollo detrás, y que conozcan un poco más profundamente hasta donde se puede llegar con la magia.
Prefiero un lugar que intente reunir todo lo que haya de calidad en la magia.
Que enseñe y muestre claramente los primeros pasos para aprender magia.
Que tenga guías para aprender las diferentes ramas de la magia “¿quieres aprender magia con monedas? empieza por aquí“, “¿quieres aprender magia con cartas? estos son unos buenos consejos“, donde haya una comunidad de magos que ayude y se ayude a avanzar.
Por eso estoy contento de que lleguen aquí. Por lo que es el blog ahora, y por lo que va a ser en poco tiempo.
Ahora, he de reconocer que pequé de “tibio”. Es cierto como me han dicho en un comentario aquí, que la sección trucos revelados, o aprender magia, no tienen muchos juegos.
Eso es verdad.
Muchas páginas de magia, tanto de maestros de la magia como Lance Burton, como de sociedades de Magia tienen trucos de magia gratis y sin “contraseñas” para los pricipiantes. Porque entienden que eso es lo que buscan, y que no daña enseñar algunos secretos a quienes posiblemente mañana nos están eseñando sus descubrimientos a nosotros.
Tener cierto material mágico a disposición del público nunca “mátó” la magia. Creo que todo lo contrario. Casi en todos los especiales de televisión se enseña algún truco al publico.
Pero aclaremos algo.
Lo que estamos intentando va en favor de la magia, de los magos y de los que quieran aprender magia (ya sea para ser sólo aficionados, como para volverse profesionales).
Eso significa que no vamos a ir en contra de reglas que son parte del sostén mágico actual.
No vamos a robar lo que es no es nuestro en pos de la supuesta educación, no vamos a destripar trucos, no vamos a alimentar el mero curioseo, o deseo de saber el truco no para hacerlo sino para decir a los demás “yo se como lo hace”.
Hay muchísmo material de magia que se puede recopilar, ordenar, y poner a disposición sin inflingir un prejucio económico a partes “actuales” del mundo de la magia: creadores de trucos de magia, autores de libros de magia, productoras de videos de magia, editoriales de magia, tiendas de magia, etc.
Son parte de lo que mueve el mundo de la magia en la actualidad. Son necesarios. Y si no me creen pregunten a aquellos que no pueden comprar un mazo de cartas decente o un libro en su idioma, porque no tienen ninguna tienda física cerca, y no pueden comprar por internet.
Bueno, se me hizo extenso, en el próximo post les cuento un poco más de la forma que le vamos a dar a este proyecto (¿que se creían, que iba a tirar la idea sin tener la tecnología y los medio para llevarlo a cabo? :P).
Eso sí, todas las apreciaciones que nos hacen llegar alimentan el proyecto y ayudan a ver opciones que no se habían contemplado, lo que permite tomar mejores deciciones.
Así que espero sus comentarios.
facudo
6 febrero, 2009 at 5:26 pm
___
ta bueno l
o q hache con las
manos___
Pollito
22 diciembre, 2008 at 1:34 am
¿Cuando empezamos?
adictrox
21 diciembre, 2008 at 7:17 pm
creo que ya que se enseña magia deberia ir por niveles un pequeño test que lo haga subir de nivel y poder aprender nuevos trucos yo se mas de 150 trucos y tengo 12 años e echo 2 eventos uno en mi escuela y otro a beneficio un bingo a beneficio de la teleton ( soy de chile), creo que aki puede acceder cualquier persona y saber muchos trucos pero si se hace con un test el publico profano no podra saber mucho de los secretos de la magia solo los que se dedican a la magia y saben tecnicas y cosas , se podria hacer por medio de un video lo mandan y se le da alguna pagina con mas trucos de acuerdo a su tecnicas y juegos y si los trucos son buenos que se publiquen
bueno saludos a todos
Car
1 diciembre, 2008 at 9:42 pm
Hola muy buenas tardes primero que nada,me parecio muy interesante esta pagina. Quiero que me enseñen aca buenamente todas las cosas que me puedan enseñarme “así se dice” no? y porque creo que: “Los secretos de un mago nunca se revelan y llegan hasta la tumba” no?!!! así dicen. Bueno era nada mas para solisitarles esto y bueno les mando un cariño chau chau besitos.
Carla Sathya Baccari
americo juventino
3 junio, 2008 at 3:43 am
sres.que necesito para que me integre al grupo de magos , que tienen su espacio como Ella, lester landero,elmaguito marioy ademas al lado de mi nombre aparezca un pèqueño dibujo y una pequeña foto de su servidor, porque ya que descubri este maravilloso espacio en donde podemos palticar de lo que mas nos gusta , LA MAGIA,VOY A SER ASIDUO VISITANTE Y EN EL FUTURO subir videos de lo que yo se hacer en magia
Lester Landero
1 abril, 2008 at 1:07 am
quiero decirles que tienen muy buenos trucos y que me gustaria aprender algunos de ellos.
soy de nacionalidad Nicaraguense tengo 18 años y soy un joven aficionado ala majia .
ited
23 enero, 2008 at 11:54 pm
JP: Siempre has sabido que cuentas conmigo para lo que se pueda hacer.
¿Cuándo empezamos?
Chals
18 enero, 2008 at 2:08 pm
Ya se que el comentario que puse no pinta nada aqui pero como no se pintar no pasa nada
(esto que e puesto es raro,pero yo soy asi RARO
)
El Maguito Mario
17 enero, 2008 at 7:18 pm
Bueno haciendo un Resumen de todos los comentarios vistos hago mi propia sintesis
Popt
Yo tambien cree hace tiempo un grupo de magia en facebook pero que no dio mucho resultado a decir verdad pero que seria una exelente idea, facebook tiene muchisimas facilidades con las que podriamos armar un buen grupo magico
Chals
Que comentario tan salido de todo, a eso es lo que llamo romper el hielo en una conversacion jejejejejejejejejejejejejejejejeje
J.P
me imagino ya habras visto, pero en http://www.damainquieta.com se maneja una idea por el estilo dentro del foro de ellos, esto consiste en que le piden a varios magos notas de conferencia (que al parecer deben ser bien valiosas) y los miembros activos de tal foro (con mas de 60 comentariops) pueden acceder a a estos datos, podrias mirar echar un vistazo a este haber si te funciona este metodo
maguitomario@hotmail.com
Pocker8
17 enero, 2008 at 5:46 pm
Hola a todos de nuevo, esten muy bien todos los planes para este año, lo vuelvo a repetir me encanta la idea, como tambien me encantaria que esta comunidad de magos en un momento dado despues de adquirir la madurez necesaria(esto lo digo por mi que si me falta, no dudo que algunos del blog ya la tengan, pero como como comunidad creo que si nos falta un poco) podamos crear nuevos juegos de magia que revolusionen el camino de la magia y posiblemente los podamos hasta comercializar, en DVDs, Libros eBoocks etc.
J. P.
17 enero, 2008 at 9:48 am
@ Ella:
1. No estoy pidiendo permiso. Estoy contándoles los planes y escuchando sus pareceres e ideas.
2. No estoy contando con la colaboración desinteresada de la gente
3. No tiene nada que ver con que entre gente de google a ninguna página.
Más detalles en breve
Ella
17 enero, 2008 at 9:44 am
pero que pasa!!! SE HA DE PEDIR PERMISO??? si teneis eso en mente porque no empezais a hacerlo? no pidais permiso a nadie
sobre la marcha se corrigen las cosas segun la demanda…
pero tampoco creo que un proyecto salga a flote (en poco tiempo) si depende al 100% de la colaboracion desinteresada de la gente.
ha de cubrirse unas bases minimas, es decir, que cada cierto tiempo se renueve el material (TODO EL MATERIAL: juegos, ensayos, videos…etc); una vez asegurado esto, entonces se piede la ayuda de mas personas para que colaboren, pero no se puede depender al 100% de ellos porque si no, dificilmente se alcancen las espectativas, si, entrara gente desde google a la pagina, pero no se garantiza que haya nueva informacion.
si las noticias que se publican en el blog dependiesen SOLAMENTE de los articulos de los colaboradores (si no estuviese JP ni ANDREA), se actualizaria cada 2 o 3 meses, y este proyecto es muy afanoso como para que sea asi.
quienes forman el equipo de trabajo para el proyecto y cada cuanto se actualizaria la web?
dadarx
17 enero, 2008 at 4:39 am
Lo de que los tiempos cambian, está claro. A mí todo lo que sean nuevas tecnologías, me encanta. No creo que se sea “mejor mago” o más “amante de la magia” por preferir un libro a un DVD. Creo que la discusión debería ser ´qué es más conveniente en cada momento y dependiendo de quién venga el material puede ser altamente intereasnte cualquiera de los dos. También hay que entender que la producción de DVD’s o de cualquier material en video se ha abaratado bastante estos últimos años (cualquiera de los que leemos este blog podríamos hacer un DVD hoy en día) y eso ha influido en la oferta que podemos encontrar (unos mejores y otros peores…)
Que en esta futura web o incluso en Youtube se puedan encontrar videos del gran Pepe Carroll o de mi paisano Ascanio o de cualquier otro, no creo que dañe a la magia, sino que al revés, la enriquezca. Otra cosa es como dice JP, ver a niños de 10 años “enseñando trucos” (que encima los oyes diciendo cosas tipo “este truco lo aprendí hace mucho tiempo”… pues chico como no fuera en la cuna…)
Decían que el MP3 iba a matar la industria de la música. Creo que Steve Jobs (el dueño de Apple) y su portal Itunes no está muy de acuerdo con eso…
Bueno, como dije en el anterior post, yo estoy encantado con la idea y lo que vengo a decir con el tostón de ahora es que todo con mesura y con criterio puede servir y ayudar.
Saludos
Pollito
16 enero, 2008 at 9:25 pm
jajaja bueno pero es un comentario, seguro le gusto mucho el capitulo, a mi me gusta mucho CSI… aunque ese que dices chals es viejo…
JP tiene razón, jajaja que tiene que ver con el post?
de todas formas no le hace nada, ni aporta ni destruye, todo bien
un saludo mágico a todos xD
Coye JP, estoy muuuuuyyyyy ansioso por ver la tercera parte del post, ya no aguanto, me quiero enterar pero yaaaa xD
Pollito
J. P.
16 enero, 2008 at 6:40 pm
@Chals, ¿que tiene que ver eso con el post?
Chals
16 enero, 2008 at 5:27 pm
El lunes(anteayer)en CSI Nueva York,salio Criss Angel(hacia el pael de mago-loco que asesina gente imitando sus trucos,serrarse por la mitad y prenderse fuego)
Fernando
16 enero, 2008 at 4:33 pm
Amigos
Como ya se ha dicho, la mayoría estamos muy de acuerdo con el nuevo proyecto.
Yo me inicié de manera autodictata hace muy poco, como un verdadero “busca trucos”y así también llegué a este espacio. Pero aquí me cambiaron definitivamente la visión. He visto la seriedad con que se puede enfrentar este verdadero arte, he aprendido la importancia de este arte y desde luego la importancia también de la atmósfera mágica.
Adelante amigos.
Somos muchos los que soñamos con un espacio donde se nos lleve de la mano, desde el jardín infantil de la magia hasta que podamos dar solos nuestros primeros pasos.
Y una consulta
Conversando con un sobrino que estudia medicina, y que se interesó en el tema se me ocurrió que podría ser de utilidad un curso optativo, voluntario, para estudiantes de la salud que trabajen o deseen trabajar con niños. ¿Alguien sabe si en alguna facultad de medicina o enfermería se da algo así? ¿Si hay cursos de ajedres, deportivos, artísticos, etc. por qué no de magia?
Un fuerte abrazo desde Chile
Fernando
Mario Landaverde
15 enero, 2008 at 11:48 pm
Hola!!
Me parece exelente la idea de tener un lugar en la red en donde podamos disponer de informacion que nos permita crecer como magos, creo que hasta seria justo que pagaramos por una menbresia para poder tener acceso libre a todo el material.
De cualquier forma les felicito y les agradesco por interesarse en apoyarnos a todos los que disfrutamos de este mundo magico!!
Nicolás Lucero
15 enero, 2008 at 10:01 pm
Señores mis más afectuosos saludos a todos. El cambio que se sugiere para este nuevo año del blog denota crecimiento, o sea madurez. Esta madurez trae implícitos una serie de responsabilidades que el mismo crecimiento se encarga de brindar el conocimiento para poder afrontarlas y saber llevarlas. He tenido oportunidad de leer los post más antiguos y de recorrer blog a través del tiempo y realmente se puede apreciar esa maduración de la cual les hablo. El cambio es inevitable, es una consecuencia lógica. Habrá que adecuarse al mismo (eso nos hará crecer a todos) y no quedarse en el tiempo sino, acompañarlo. En mi ciudad hay 1 sólo mago de la vieja escuela y lamentablemente es alguien cerrado a compartir conocimiento (miedo a la competencia, es totalmente entendible) pero su show y su repertorio no han cambiado (evolucionado) en muchos años y eso aburre y a la tercera vez ya no te deslumbras sino que buscas el “cómo” y “donde” es que ocurre la magia.
Con todo esto quiero decir simplemente que: El cambio es necesario siempre y cuando se lo haga responsable, madura y conscientemente. Conscientes de que toda una nueva generación de futuros magos va estar “marcada a fuego” con las nuevas formas de ver y aprender magia.
Un abrazo mágico a todos
desde Concepción – Argentina
Nicolás Lucero
popt
15 enero, 2008 at 12:17 pm
En Facebook unos cuantos hemos creado ya un grupo… no se quién más habrá por ahí. Nos hemos juntado varios magos que solemos viajar juntos a los congresos y así tener un sitio para ir poniendo las fechas, planificar los viajes y de paso quedar para ver actuaciones y subir fotos de encuentros. Es bastante práctico y muy sencillo.
J. P.
15 enero, 2008 at 10:39 am
Bien, gracias por estos comentarios, dan apoyo
@Popt: Buenas ideas! De hecho con Mariano ya pensamos el tema de integrar más el foro y el blog de esa forma. Lo que sí, probablemente no sea “automático” (no porque no se pueda), creemos que no todos los post del blog vale la pena replicarlos en el foro (de hecho la discución que se puede dar aquí es bastante completa).
Y sí traer, con permiso de los autores, ciertos temas del foro, o juntar ciertos temas que están muy buenos en un solo post.
Lo de Facebook no se me había ocurrido, lo que sí no tengo idea de cuántos magos estarán alli también. Pero podemos crear una comunidad y probar
popt
15 enero, 2008 at 9:54 am
Para ir dando pasos, una sugerencia sencilla:
(Sacado de http://www.magiapotagia.com/viewtopic.php?p=169486)
Hola,
Tengo una sugerencia sencilla… estrechar las relaciones entre el blog y el foro, de forma similar a como se hace en otros blogs (tipo barrapunto, slashdot, …).
Para ello habría que relacionarlo en ambos sentidos, me explico:
1- Crear un nuevo tema por cada artículo del blog. Símplemente copiando el texto y pegándolo en un nuevo post en el apartado correspondiente del foro. Esto daría pie a discutir temas interesantes que se han tratado en el blog y no aquí, añadiría valor a la sección “Lo mejor y lo peor” con los artículos que salen en el blog… No sería muy costoso hacerlo y creo que añadiría buenos temas de discusión, algo que últimamente hace falta en el foro.
2- Sacar artículos directamente del foro. Aquí se han tratado temas interesantes, o se han anunciado eventos que luego no han aparecido en el blog. Creo que se podría sacar contenido muy válido que no se está aprovechando.
Como decía al principio ésto se hace en varios blogs y la verdad es que el contenido de las noticias se enriquece muchísimo de tener una comunidad (y sobre todo como la que tenemos) detrás.
Un abrazo!
PD: Y ya que se habla de cambios la última revolución tecnológica está siendo Facebook ¿por qué no desarrollar un plugin de Facebook para ver un resumen de las noticias del blog?
Onegin
15 enero, 2008 at 8:28 am
Es así, tal y como lo explica J.P. Los tiempos cambian y las maneras de acceder y compartir los conocimientos también.
Creo que un blog como este es muy necesario para iniciarse, para saber por dónde empezar, para conocer los nombres de los magos a lo largo de la historia…etc de la mano de personas con experiencia en el mundo de la magia.
Así que ánimo con el proyecto, seguro que estaremos todos/as atentos a vuestras novedades y dispuestos a ayudar en la medida en que se pueda.
La magia existe!!
Onegin
Pollito
15 enero, 2008 at 2:48 am
Buenas noche (aquí en Venezuela son as 9.08 Pm)… pues me termino de convencer la propuesta mágica de este blog (que ya me parecia estupenda), del que sin duda e disfrutado bastante en tan poco tiempo (apenas lo conozco mas o menos desde hace 4 o 5 meces) y lo conocí exactamente como se describe en ese articulo, buscando trucos, pero me paso también como se dice ahí mismo, yo venia con ganas de aprender y sin la menor idea de magia, ademas en mi ciudad es muuuyyy difícil encontrar material y barajas decentes y aun así siempre se consigue la manera de satisfacer los deseos de aprendizaje, y yo por que de veras me he metido en este mundo (para mi la 2º mitad del 2007 fue muy mágica)
Por lo tanto todas estas propuestas, en pro del mejoramiento del blog me satisfacen mucho y me ilusionan por que prometen darnos un 2008 mas mágico que el año pasado.
Excelente el camino que esta tomando todo esto, mas aun por que conseguir libros para mi es muy difícil y se que no soy el único a quien esto afecta…
Espero con ansias el nuevo post para enterarme de como va el camino de todo esto y si en algo puedo ayudar, siempre encantado haré lo posible…
Un saludo mágico a todos.
Pollito…