Aprender Magia ¿ Que se necesita? (Jim Coles)
Es una pregunta que me han hecho más de una vez en estos años y que surge a menudo en los foros de magia (en general preguntada por novatos que muchas veces son ridiculizados por atreverse a preguntar). La maestría de movimientos no te hará a mago. No me importa si tienes el mejor pase en el mundo o un “double lift” que no puede ser detectado con un microscopio.Pero no quiero empezar con eso. Es un tipo de pregunta que, cuando se hace, tiende a llenar un montón de respuestas que en general son superficiales y fallan en atrapar el punto en cuestión. Digo, no hay nada malo en aconsejar a un joven mago que estudie los clásicos o lea a Erdnase, pero ¿ese tipo de actividades van a producir, por sí mismas, un mejor mago?
Pienso que gran parte del problema es que cuando se presenta la pregunta muchos corren inmediatamente a través de una lista mental de movimientos que podrían ser de ayuda para el novato. La maestría de movimientos no te hará a mago. No me importa si tienes el mejor pase en el mundo o un “double lift” que no puede ser detectado con un microscopio. En verdad, desprovistos de rutinas sólidas esos movimientos calificarían máximo como “curiosidades”.
Para resolver la cuestión primero debemos tener una idea clara de lo que es un mago o, en otras palabras, qué clase de mago quiere ser el interlocutor. Primero el interrogador necesita preguntarse a sí mismo si quiere ser uno de los tantos que ven la maestría de los movimientos y la habilidad de impresionar con dichos movimientos como objetivos de ser un mago. Si es eso luego, no hay problema. Estudia a los clásicos, lee a Erdnase, etc., etc. Ponte a trabajar, haz algunos videos de ti mismo demostrando tu pase, siéntate cómodamente y acumula alabanzas. Es así de fácil.
Por otro lado, si desea ser uno que pretende hacer lo imposible entretenidamente, el trabajo sólo ha comenzado. En realidad puede arrojar ese montón de movimientos porque no los va a necesitar. Estoy seguro de que habrá quienes vehementemente discreparán, pero eso es sólo porque no han llevado su magia más allá del espejo de la habitación. La verdad es que en la vida real las situaciones de actuación te llevarán tan lejos como el mejor pase del mundo. No se trata de movimientos.
¿Entonces de qué se trata? De relacionarse con la gente. De interactuar con la gente. La habilidad (sí, es una habilidad) de relajarte frente a otros y ofrecerles a ti mismo y tu magia. La verdad es que Tony Robbins y Dale Carnegie pueden enseñarte más a ser un mago que miles de libros mágicos. Porque hasta que desarrolles la habilidad de relajarte y divertirte con tu audiencia estarás dándote la cabeza contra la pared.
Yo creo que el mejor ejercicio que puedes hacer es intentar entretener sin magia. Aprende a contar una historia, un chiste, obtiene el interés de otros sin los trucos. Esa es la habilidad que tienes que cultivar. Todo el resto es sólo adorno. Tú eres la atracción principal. Al Goshman dijo “Mi negocio es venderme”. Cualquiera que trabaje como mago y se precie estará de acuerdo con esta idea.
Ahora, quizás tú estás sentado ahí pensando. Genial, estoy sonado. Quizás eres introvertido, incapaz de soltarte delante de otros. Parecería que muchos magos comparten esas características. No importa. Recuerda, cuando estás haciendo magia, juegas un rol, uno más grande, una mejor versión de ti mismo. Algunos de los artistas legendarios más famosos mundialmente han sido tímidos y recluidos. Ese tipo de cosas sólo te detienen si las dejas. Pero tendrás que aprender a moverte entre otra gente y dejarte fluir, relajarte y divertirte. Te garantizo que si haces un esfuerzo real para mejorar tu capacidad de interactuar con otros harás mejoras significativas como mago.
Jim Coles
(jim@unexpectedwonders.com)
Gracias a Jim por su autorización para traducir y publicar esta nota! Pueden visitar su sitio en www.unexpectedwonders.com
juanjose
29 julio, 2011 at 5:14 pm
quiero ser mago
camilo
30 junio, 2010 at 8:54 pm
quiero ser un gran mago pero no se como
podrian enseñarme
CAMILO ANDRES POVEDA
21 marzo, 2010 at 5:46 pm
HADIOS ….
CAMILO ANDRES POVEDA
21 marzo, 2010 at 5:41 pm
OSWALDO ES VERDA QUE LA MAGIA NAGRA ES MAS PODEROSA QUE LA BLANCA
CAMILO ANDRES POVEDA
21 marzo, 2010 at 5:38 pm
COMO SE ASE PARA SER MAGO DE VERDA
Oswaldo
17 febrero, 2010 at 4:18 pm
Interesante articulo, muy cierto, lo importante es saber actuar, ser un artista para cautivar al publico y el resto viene despues. Solo asi se podra llegar a ser un gran mago.
Saludos
Oswaldo
jeremi
20 junio, 2008 at 2:31 am
dvikkfv
isabella
8 febrero, 2008 at 4:46 pm
yo tengo diesinueve años y quiero saber magia porque me parese interesante
Pingback: Siete Secretos Básicos del Diseño de Ilusiones - Eric Van Duzer
Pingback: ¿Qué movimientos necesito aprender? (Jim Coles)
Ella
25 agosto, 2007 at 10:13 am
un articulo diferente..me ha gustado.
y es muy cierto.
la presencia del mago en el momento de su puesta en escena ha de iluminar a los demas, de forma que se aislen y solo le preseten atencion a el: uno se olvida del tiempo, se olvida de sus problemas…etc
no hace falta divertir, basta con entretener, la magia entretiene. no necesariamente uno se rie porque le haya causado risa algo, si no tambien como una forma de exteriorizar una emocion de asombro, sorpresa…algo que se sale de sus parametros de lo “normal”
ited
24 agosto, 2007 at 5:57 pm
lo que se necesita es:
1.- Varita mágica
2.- Asistente en paños cuasimenores
3.- Sombrero de mago
4.- Muchos gimmicks
5.- Sacar un conejo de la galera
6.- Decir que siempre puedes hacerlo mejor que otros magos
Interesante artículo, cualquier actividad debería estar regida por las cualidades personales antes de las capacidades técnicas ya que son las primeras las que enriquecen la vida del espectador y del ejecutante.
¡Saludos!
Cortés
24 agosto, 2007 at 4:26 pm
Totalmente de acuerdo.