El gran Raymond
El mago de Akron Maurice Raymond, conocido mundialmente como “The Great Raymond”, esposa a su mujer, Madame Litzka, antes de sellar un saco que la cubre y luego la encierra en un cajón en el teatro Goodyear en Octubre de 1940. El escape fue el gran final del show.
El mago oriundo de Akron vivió una vida encantada. Dio la vuelta al mundo siete veces, dejó audiencias atónitas desde Europa a Asia y ganó las condecoraciones reales de 14 monarquÃas.
El mundo lo conoció como “The Great Raymond”, y realmente vivió dando honor al nombre.
Raymond se autoproclamaba “El rey del Misterio”, “El milagroso hombre mágico” y “El hombre que se rÃe de las ataduras”. Sus contemporáneos incluÃan a Harry Houdini, Howard Thurston y Harry Blackstone.
A temprana edad ya sabÃa exactamente qué hacer.
Maurice Raymond Saunders, el hijo de Martha y William W. Sanders, nació en 1877 en su casa familiar de Fir Hill, en Akron. Su padre era un artista y fotógrafo que trabajó con sus hermanos Addison y George en la Saunders Portrait Co.
Addison Tresize Saunders (1856-1939), un dotado tÃo que vivÃa haciendo trucos de magia, introdujo a su sobrino al mundo de la prestidigitación.”Puedo recordar quedarme pasmado al ver de niño a mi tÃo arrojar monedas al aire y hacerlas desaparecer”, recuerda Raymond años después. “El hacÃa trucos con toronjas que me fascinaban cuando tenÃa 4 años de edad. Desde ese momento quise ser mago.”
Su tÃo Adison le permitió a su sobrino de 9 años de edad acompañarlo en un tour de magia un verano. El joven Raymond comenzó a aprender los trucos de tradición y el resto, como dicen, es un misterio.
A los 10 años Raymond se unió al circo de Forepaugh como cuidador de animales. Para los 15 era el show principal del circo como “El mago más jóven del mundo.”
Actuó frente a la reina Victoria en el palacio de Buckingham en 1894 y ya tenÃa seguidores en sus termpranos 20. La primera esposa de Raymond, Luella, era su asistente.
El mago tenÃa una presencia real con su largo traje negro y su camisa con volados y moño. Sus trucos, de marca registrada, incluÃan romper un huevo y hacer salir de él un pato vivo, y escapar de una caja sellada y estando atado y esposado.
Haciendo apariciones en circos, vaudeville y actos de jerarquÃa, Raymond actuó alrededor de Norteamérica, Sudamérica, América Central, Europa, Asia y Australia. Aprendió a hablar al menos 6 idiomas de manera fluida.
Las salvajes aventuras de Raymond se transformaron en una parte de su mÃstica. Cazó tigres en India, montó elefantes en Siam, exploró junglas en Borneo, compró cabezas reducidas en Ecuador y sobrevivió al temblor de San Francisco en 1906.
Se jactaba de poseer un anillo de rubÃes que alguna vez habÃa sido propiedad de la espÃa de la primera guerra mundial Mata Hari. Raymond decÃa que un inspector en jefe de ParÃs le dio el anillo que habÃa sido sustraÃdo de un forcejeo que habÃa tenido con la espÃa cuando ella trataba de ocultarlo llevándoselo a la boca.
“El anillo tiene una historia y un uso siniestro,” notó un periodista de Akron. “Huellas de uñas y piedras removidas dan cuenta de la existencia de un contenedor de veneno en el anillo. Dos grupos de especialistas trabajaron en el anillo para encontrar luego dos cámaras más para, al parecer, llevar mensajes.”
El gran Raymond viajó de continente a continente, llenando teatros y salas.
En alguna parte de la travesÃa, Luella desapareció. No fue parte del show. Luego de tres años de separación, la pareja finalmente se divorció.
La segunda esposa de Raymond, Pearl Gonser, se convirtió incluso en una parte más importante del show. Era una artista del arpa que habÃa estudiado en el conservatorio real de música de Bruselas y era un ex miembro de la sinfonÃa de Boston.
Usando el nombre artÃstico de Madame Litzka, sirvió como asistente de Raymond y ejecutaba su intrumento en los intermedios del show en el denominado “Su arpa de 10.000 dólares”.
La pareja se estableció en Inglaterra en la década del ’30 mientras continuaban con su tour. Cuando la segunda guerra mundial estalló, ellos volaron a América, una decisión fortuita que pudo haber salvado sus vidas. Una bomba alemana destruyó su antigua casa.
Raymond no habÃa visitado los Estados Unidos desde 1920, pero el sabÃa donde querÃa vivir. El y Litzka se mudaron a Akron en 1940 y compraron su casa de la calle Arlington al 121.
“Ahora me quedaré en casa para hacer shows para mi propia gente de nuevo,” decÃa Raymond. El mago de cabellos grises agendó 4 shows ese octubre en el Goodyear Hall con tickets que iban de 50 a 99 centavos. Sin su antigua compañÃa, Raymond contrató chicas del estudio de Adeline Ott Lahrmer para servirle de asistentes y coristas.
“Chicas! Magia! Suspenso! Seansacional! Fascinante!” anunciaba el aviso.
Los shows en su pueblo natal fueron un éxito con grandes masas de personas que se reunÃan para ver al famoso ilusionista de Akron. Los trucos que emocionaban al mundo ahora también hacÃan lo suyo en Akron.
Raymond, de 63 años ya en esa época, se doblaba sus mangas para mostrar que no ocultaba nada en su chaqueta. La audiencia no podÃa dilucidar cómo podÃa sacar semejante cantidad de huevos de un sombrero de copa o sacar palomas de un pañuelo de seda.
El pináculo de todos los shows de Raymond era el gran final, un acto que llamaba “Metempsychosis”. El lo describÃa como “la ilusión que hizo de Edison y Einstein figuras mÃsticas.”
“Madame Litzka, una de sus asistentes, era esposada, atada y metida en un saco de tela y encerrada en un baúl que luego era cerrado con metros de soga”, explicó el periódico Beacon Journal. “La asistente, de repente, aparecÃa y ante el asombro de la platea, al abrir el baúl se encontraban con Raymond en su lugar maniatado y esposado. Y todo esto pasaba en sólo segundos.”
Durante los subsiguientes años, Maurice y Litzka Raymond fueron tratados como celebridades locales.
Ellos realizaron múltiples shows en el Akron Armony, en Summit Beach Park y en el colegio Barberton, incluyendo matinés para niños y trasnoches para los trabajadores de suministros de guerra. Los sponsors incluÃan a Police Benevolent Association, the Bowlers Victory Legion, the Barberton Service League é Infantile Paralysis Fund.
El gran Raymond y Madame Litzka también montaron shows para los jóvenes fans del Hospital de niños de Akron, el Hospital St Thomas, el Edwin Shaw Sanitarium y la casa para niños Summit County.
En marzo de 1944, Raymond realizó 4 shows de despedida en la Armada. El y su esposa planearon embarcarse en un tour americano y luego mudarse a Nueva York.
Terminaron los shows en su pueblo natal y tomaron las rutas de nuevo.
Raymond tenÃa 70 años en 1948 cuando falleció en Manhattan. TenÃa planeado un tour por Europa luego de finalizar la guerra, pero una falla en su estado de salud no se lo permitió.
Su viuda lo enterró en Ohio donde habÃa aprendido las bases de la magia de pequeño.
Una modesta lápida descansa en la sección O, lote 5 del Cementerio Glendale de Akron. Lleva el nombre de Maurice Raymond Saunders, mejor conocido como “El Gran Raymond”.
Emocionó al mundo entero por más de 50 años. Cuando la cortina final se cerró, se llevó sus secretos a la tumba.
Fuente: <a href=”http://www.ohio.com” target=”blank”>Beacon Journal, Ohio.com</a>
906.484.4234
14 julio, 2009 at 6:03 am
My greatest apologies that I am “speaking” only in English. I am the grandson of Addison Tresize Saunders. If you need more information about him, I will try to send you something.
J. P.
8 enero, 2008 at 11:01 pm
Julián, bienvenido y muy interesante el comentario.
Jose Julian Soto Lara
8 enero, 2008 at 9:16 pm
Aquel mago estuvo en Arica, Chile hacia el ano 1915 haciendo en el Teatro Colon muestras de su arte, el publico lleno los puestos del local segun lo senala la prensa de la epoca El Ferrocarril…